TENERIFE

El PP pide que el Cabildo aplique la gratuidad del transporte público en Tenerife

Martes 25 de octubre de 2022

Manuel Fernández: “La falta de liderazgo del presidente del Cabildo convierte a los tinerfeños en ciudadanos de segunda”



El consejero del Partido Popular en el Cabildo de Tenerife, Manuel Fernández, anuncia que “nuestra formación política insistirá en la necesidad de que el Cabildo aplique la bonificación del 100% del transporte público en la Isla”.

Sobre esta cuestión, Fernández reivindica que “no puede ser que la falta de liderazgo del presidente del Cabildo convierta a los tinerfeños en ciudadanos de segunda” y por ese motivo, “vamos a pedir que se haga efectivo el acuerdo para que los bonos de uso recurrente de TITSA y MTSA sean gratuitos entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de diciembre de 2023, exactamente en las mismas condiciones de uso y gestión que ofrece el Estado al resto de ciudadanos de este país”.

Así lo ha manifestado el consejero del Partido Popular que adelanta que “en nuestra moción, incluimos que el Cabildo debe reclamar al Gobierno de Canarias y este, a su vez, al Estado, una compensación económica por el coste de ofrecer a nuestros ciudadanos esta ayuda”, que tal y como recuerda Fernández, “no es más ni menos que la que recibe cualquier otro español que viva en territorio peninsular o en Baleares”.

Por otro lado, el consejero del PP defiende la necesidad de que “se cumplan los acuerdos plenarios, como el que sacamos delante de forma unánime durante el Debate del Estado de la Isla, cuando todos los partidos políticos que conforman la corporación insular estuvieron de acuerdo en impulsar una medida propuesta por el PP, consistente en ampliar la gratuidad de los bonos de uso recurrente a estudiantes universitarios, pacientes hospitalarios y mayores de 65 años, una vez que finalice la aplicación de gratuidad general por parte del gobierno central”.

Fernández explica que “la finalidad de esta medida es promover el uso del transporte público frente al privado, contribuir a aliviar la situación económica de muchas familias en el contexto en el que nos encontramos actualmente y, por supuesto, mitigar los colapsos de tráfico en las autopistas en horas de máxima afluencia”.

Fernández concluye que “el colapso del sistema viario de Tenerife es una evidencia que no puede negarse”, y en este sentido, incide en que “desde las administraciones públicas debemos realizar una apuesta firma y decidida por el uso y el desarrollo del transporte público, porque buscar soluciones del colapso únicamente en la construcción de infraestructuras nos lleva a convertir este problema es algo de difícil solución en el corto y medio plazo”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas