La actividad de la Delegación Canaria que acudió a la sesión de la cuarta Comisión de Descolonización de la ONU compuesta por 32 personas, en el marco de la campaña Canarias con la Autodeterminación del Sahara, tuvo un trabajo previo y posterior a dichas audiencias que refleja el estado de salud en crecimiento que suscita la causa saharaui y que se está consolidando al otro lado del charco con la adhesión a dicho movimiento de otros pueblos además de los ya históricos de Cuba, Venezuela y Nicaragua como es el caso de Colombia, Brasil, Panamá o Ecuador que tiene un trabajo particular en el camino de la solidaridad por la autodeterminación del Sahara Occidental y que aboga por la construcción de una conferencia Latinoamericana a imagen y semejanza de la conferencia europea de la EUCOCO.
Cada actividad
La Delegación Canaria estuvo representada por Josefa Milán, Alberto Negrín e Inés Miranda. También estuvieron en la recepción parte de la delegación belga, francesa y argelina. En la reunión hizo de anfitrión el representante del Frente Polisario en la ONU el compañero Sidi Omar. En la reunión se intercambiaron opiniones y debates sobre la actual situación del Sahara Occidental, así como el objeto de la cuarta Comisión y la amplia participación de la Delegación Canaria en este foro.
El embajador Andrés Montalvo Sosa acogió con satisfacción a nuestra Delegación. La delegación estuvo conformada por el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Francia, Jean-Paul Lecoq, y su asistente Simon Desmarest, la jurista Meriem Naili, la señora Claude Mangin, Inés Miranda Navarro, vicepresidenta de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental (IAJUWS), Josefa Milán Padrón, activista canaria, y Pablo de la Vega, activista y defensor de derechos humanos, y coordinador de la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS). El representante diplomático ecuatoriano manifestó su firme convencimiento en el apoyo del Estado ecuatoriano al Derecho de Autodeterminación del Sahara Occidental, así como su libertad e independencia.
Participan:
En el siguiente enlace podrán seguir en vivo dicho coloquio a las 01:00 hora de Madrid del 08/10/22 y a las 24:00 hora de Canarias del 07/10/22: