SOCIEDAD

La tasa canaria de rupturas matrimoniales supera en 15 puntos la media nacional

Viernes 07 de octubre de 2022

El Archipiélago lleva desde diciembre de 2019 acusando el promedio más alto del País en separaciones por cada 100.000 habitantes. En comparación con la primavera de 2021, las demandas de ruptura bajaron un 2,5% en las Islas entre abril y junio de este año



Los órganos judiciales de la comunidad autónoma de Canarias lideraron las demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes en el segundo trimestre de 2022, como sucede de forma ininterrumpida desde diciembre de 2019. Lo confirman los datos recabados por el servicio de estadística del Consejo General del Poder Judicial.

Según el informe que hoy ha difundido el órgano de gobierno de los jueces, entre abril y junio de 2022 los juzgados civiles del Archipiélago computaron un total de 1.461 demandas de separaciones, divorcios o nulidades matrimoniales. Ello supone una tasa de 67,1 procesos de ruptura matrimonial por cada 100.000 habitantes, la más alta de España en el periodo de referencia. La segunda fue la de Baleares (61,9), y la tercera, la de la Comunidad valenciana. El territorio con la tasa de rupturas matrimoniales más baja de la pasada primavera fue Castilla y León, con 41,2 casos por cada 100.000 habitantes.

La tasa de rupturas matrimoniales canaria fue 15,7 puntos superior a la media nacional del mismo periodo de estudio (51,4 casos por cada 100.000 habitantes).

En cifras globales, los 1.461 casos registrados entre abril y junio de este año suponen una disminución de la litigiosidad matrimonial del 2,5% en referencia al mismo periodo de 2021 en las Islas, cuando se computaron 1.499 demandas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas