TENERIFE

La policía local seguirá siendo un dilema para la ciudadanía y una penitencia para los agentes de mayor edad o merma física

Miércoles 07 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de La Laguna con la implantación del nuevo sistema de reestructuración a los operativos, sin cumplir con el acuerdo alcanzado para los nuevos horarios y a espaldas de las organizaciones sindicales, a las que llevan ninguneando y marginan en sus escritos de demandas y reclamaciones



Las Centrales Sindicales STAP-Canarias y CC.OO, con representación en la Policía Local de La Laguna y a través de los representantes de sus Secciones Sindicales allí constituidas, y ante los últimos acontecimientos producidos en el Colectivo de la Policía Local denuncian que desde hace meses, por parte del Concejal y Alcaldía en manos de Alejandro Marrero y Luis Yeray, han convertido, lo que antes era una policía distribuida por áreas y secciones especializadas además de los operativos y los destinos adecuados para los policías de mayor edad o por limitaciones físicas y personales, en solo operativo ordinario, ignorando el protocolo de puestos adaptados y rellenando las carencias con agentes mayores y enfermos con destinos antes en puestos adaptados en atención ciudadana y seguridad en dependencias muy necesarios y ahora por imposición les retornan a las calles, por lo que muchos ya de baja y otros al juzgado para defender sus derechos ante tal agresión laboral y parchear una carencia que no quieren reconocer abiertamente.

Respecto de los servicios a los ciudadanos, los han dejado desprovistos de servicios esenciales como denuncias en todo lo concerniente a reclamaciones, incidentes entre particulares, accidentes, documentación, inseguridad en zonas concretas, asuntos e intervenciones en materia social y asistencial, en materia urbanística o asuntos medioambientales, ecológicos y otras tantas reclamaciones competencia de ésta policía local y que han paralizado por completo.

De igual manera han dejado desprovistos los servicios de seguridad policial en los Centros de Atención Ciudadana, Registros municipales y dependencias e instalaciones donde antes se destinaban a personal policial mayor y con alguna limitación física o personal para cubrirlos y dar garantías de puestos especiales policiales y seguridad a esos recintos muchas veces conflictivos y desde hace más de un mes ya nada.

La reorganización que agrava las carencias en cuanto al desmantelamiento de servicios, especialidades y policías de barrios o dependencias descentralizadas es una tomadura de pelo a la ciudadanía que sigue el resto de días del año sin agentes o muy escasos al servicio, (ya no digamos en actos, festejos o eventos), así como por desatenderlos en derechos de asistencia en dependencias, comparecencias, denuncias y seguridad en instalaciones de uso público que son competencia directa de ésta policía, y que la única solución es cubrir las más de 90 plazas de carencia y mandos para reponer el agujero que han promovido por dejadez en éstas dos últimas legislaturas.

Que no engañen a nadie o experimenten con el personal, porque las matemáticas no fallan y querer vestir un santo desnudando otro solo trae las mismas consecuencias de un servicio precario, deficiente, perjudicial para muchos agentes que no merecen semejante trato laboral y un fiasco para los servicios que necesita, demandan y tienen derecho los vecinos y ciudadanos y que ahora quedan en un limbo sin dar respuesta ni ofrecer solución por tanta carencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas