MUNDO

Cristina Fernández de Kirchner sobrevive a un intento de magnicidio

Detenido un hombre

Redacción | Viernes 02 de septiembre de 2022
Las autoridades argentinas han detenido a un individuo que ha intentado engatillar un arma a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la inmediaciones del domicilio de la exmandataria

El Gobierno argentino ha confirmado que la persona detenida es un hombre de 35 años de origen brasileño y con antecedentes por tenencia ilícita de armas, detenido con anterioridad el pasado mes de marzo, ha informado 'Clarín'.

En una retransmisión en directo de la cadena Televisión Pública, se puede observar como una multitud de personas saludan a la vicepresidenta en los alrededores de su casa, momento en el que una persona levanta una pistola y apunta con ella a la cabeza de Fernández de Kirchner.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, ha detallado que la persona detenida "tenía un arma" y ha sido detenida, inicialmente, "por personal de la custodia", según ha recogido la agencia Télam.

"Lo apartan y encuentran el arma. Ahora tiene que ser analizada esta cuestión por nuestra gente para ver la disposición que tenía esta persona", ha asegurado el ministro.

La pistola del sospechoso de intentar asesinar a la vicepresidenta argentina estaba cargado con cinco balas de calibre 380, aunque por algún motivo aún desconocido no disparó cuando fue engatillada, según 'Ámbito'.

"EL HECHO MÁS GRAVE DESDE EL REGRESO DE LA DEMOCRACIA"

El presidente del Argentina, Alberto Fernández, ha calificado el intento de magnicidio como el hecho "más grave que ha sucedido" desde el regreso de la democracia al país.

"Querido pueblo argentino, poco después de las 21.00 horas un hombre atentó contra la vida de la vicepresidencia de la nación (...) Cristina permanece con vida por que, por alguna razón, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada", ha expresado el mandatario argentino en un mensaje televisado minutos antes de la medianoche (hora local).

"Este atentado merece el más enérgico repudio de todos los sectores políticos, de todos los hombres y mujeres que integran la república. Estos hechos afectan nuestra democracia", ha añadido, asegurando que la paz social ha sido alterada.

Fernández ha instado a la ciudadanía argentina a recuperar la convivencia democrática quebrada por el discurso del odio, aludiendo que se pueden tener "profundos desacuerdos", sin engendrar la violencia.

Asimismo ha apostado por "desterrar" la violencia y el odio del discurso político y mediático de la ciudadanía: "La Argentina no puede perder ni un minuto más".

"Que la conmoción, el horror y el repudio que este hecho nos genera se convierta en un compromiso permanente para erradicar el odio y la violencia de la vida en democracia", ha dicho Fernández, antes de anunciar un festivo nacional para este viernes para que "en paz y armonía el pueblo pueda expresarse en defensa de la vida".

"El pueblo argentino quiere vivir con democracia y en paz y nuestro tiene el firme compromiso de trabajar cada día para que eso sea logrado", ha añadido.

ACUSADA DE VARIOS DE CORRUPCIÓN

Cristina Fernández, de 69 años, está acusada de varios delitos de corrupción fruto de su etapa como presidenta de Argentina, cargo que ostentó entre 2007 y 2015. Había sustituido en el puesto a su marido, Néstor Kirchner, quien falleció 3 años después, en 2010.


Noticias relacionadas