TENERIFE

Los Cristianos celebra su origen y el arte de la pesca artesanal con la participación de más de diez mil personas

Domingo 28 de agosto de 2022

La localidad pesquera y ciudad turística ha vivido hoy la VIII Feria del Pescado, de la que han participado miles de vecinos y visitantes, que han conocido el valor de la pesca artesanal que practica la Cofradía Nuestra Señora de las Mercedes, que hunde sus raíces en la historia y el patrimonio histórico inmaterial de este pueblo. Además de asistir al despiece de un atún de 70 kilos y a la realización de recetas autóctonas por parte de Pablo Pastor, ha destacado la actuación del grupo Al Sur, así como cuentacuentos, talleres y exposiciones entre el Muelle Viejo y la plaza de La Pescadora



Los Cristianos ha vivido hoy la VIII Feria del Pescado, que ha tenido en el despiece de un atún de casi 70 kilos su aspecto más relevante, con un importante protagonismo de la Cofradía Nuestra Señora de las Mercedes. Esta actividad busca poner en valor la pesca artesanal como la más sostenible para el océano y destacar el patrimonio histórico y cultural que tiene en la localidad. A lo largo de la tarde y la noche, entre las 17.00 y las 23.00 horas, tanto el Muelle Viejo como la plaza de La Pescadora han sido escenario de múltiples actividades.

En torno a diez mil personas han participado a lo largo de toda la tarde, con más de 2.000 recetas hechas con atún repartidas por miembros de la Cofradía de Nuestra Señora de las Mercedes y el chef Pablo Pastor.

Tras el despiece se ha procedido a la realización de recetas como un wafle de papa bonita con atún o atún en mojo hervido, así como la elaboración y degustación de un guiso marinero al estilo de los pescadores de Los Cristianos.

Mediante estas actividades se ha pretendido visibilizar el sector pesquero del municipio, así como destacar y acercar a vecinos y visitantes la tradición marina de Los Cristianos, su historia y patrimonio inmaterial.

De hecho, se ha rendido homenaje a dos de las últimas pescadoras, a las que se ha entregado un reconocimiento por parte tanto del alcalde Arona, José Julián Mena, como del concejal Leopoldo Díaz Oda, el presidente de la Cofradía, Manuel Díaz, y Félix Melo, miembro de la organización.

La feria se ha celebrado en los dos espacios citados, plaza de La Pescadora y Muelle Viejo, en el primero de los cuales tuvo lugar la actuación musical del grupo Al Sur, a las 21.30 horas, después de que, a las 19.30 horas, los más pequeños puedan disfrutar del cuentacuentos “El mar marea la ola”.

No obstante, el conjunto de actividades se inició a las 17.00 horas, con la inauguración de una exposición sobre animales marinos de Canarias, beneficios de consumir pescado, beneficios de la pesca sostenible, la pesca artesanal, los tips para mantener un mar sano o material perteneciente a las cofradías de Pescadores de Tenerife y Nuestra Señora de las Mercedes. Entre esa misma hora y hasta las 21.00 horas se desarrollaron talleres para toda la familia, sobre fondos marinos y sobre decoración con materiales marinos y técnicas diversas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas