POLITICA

Sánchez confirma el impuesto a las eléctricas y anuncia otro para los bancos

Debate del Estado de la Nación

Redacción | Martes 12 de julio de 2022
La vigesimosexta edición del Debate sobre el estado de la Nación ha arrancado este mediodía en el Congreso, una cita que se prolongará hasta el jueves cuando se voten unas 150 propuestas de resolución de los grupos, que servirán para medir el respaldo parlamentario con el que el cuenta el Ejecutivo de coalición cuando ya ha cumplido dos años y medio de mandato

El presidente ha arrancado asegurando que es "plenamente consciente de las dificultades cotidianas de la mayoría de la gente". "Sé que el salario cada vez da para menos y sé lo que cuesta llegar a final de mes. Me hago cargo".

No obstante, ha achacado la inflación a la pandemia y a la guerra: "Es un diagnóstico realista".

"Los españoles no quieren oirnos hablar de lo que hemos hecho bien, quieren que nos centremos en lo que está mal y les expliquemos lo que estamos haciendo para solucionarlo".

Entre las novedades, Sánchez ha corroborado la intención del Ejecutivo de ejecutar un impuesto a los beneficios extraordinarios a las compañías eléctricas y también ha anunciado un nuevo impuesto temporal a las entidades financieras, que según ha indicado, se han beneficiado en parte del incremento de los productos.

Otra medida de calado que ha anunciado es la bonificación del 100% ;de todos los abonos de viaje operados por Renfe.

En cuanto a otro tema de preocupación para muchos españoles como es la vivienda, ha adelantado el desbloqueo de la 'operación campamento' para la construcción de 12.000 viviendas en Madrid y más de un 60% serán públicas.

El presidente del Gobierno ha defendido "otra forma de salir de la crisis, diferente al modelo del PP en la anterior" y ha anunciado las principales medidas que el Gobierno va a instaurar en los próximos meses.

Además de las citadas anteriormente, ha destacado las siguientes:

Creación de un centro estatal de Salud Pública.

Ampliación de las becas a los estudiantes mayores de 16 que ya disfrutan de una: 100 euros más mensuales entre septiembre y diciembre.

Mayor impulso al aprendizaje de la robótica e incrementar la enseñanza de un segundo idioma.

2 planes estratégicos para el desarrollo económico y social de las ciudades eutonomas de Ceuta y Melilla.

Elaboración de una PAC mejorada que fomente las energías renovables.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas