El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha anunciado este jueves su dimisión como líder del Partido Conservador y abre el proceso para la elección de un sucesor.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha anunciado este jueves su dimisión como líder del Partido Conservador y abre el proceso para la elección de un sucesor.
"Quiero desear al sucesor todo lo mejor y dar las gracias al pueblo británico por la confianza", ha expresado durante la rueda de prensa.
No obstante, ha anunciado que seguirá como primer ministro interino hasta que haya un nuevo premier y líder conservador
Habrá que esperar hasta la semana que viene para conocer las fechas de la elección del nuevo líder conservador y primer ministro británico.
A partir de ahora se abre el trámite de elección interna dentro del partido conservador ara escoger al futuro líder y máximo representante de la formación conservadora.
POSIBLES SUSTITUTOS
Políticos "tories" como la fiscal general Suella Braverman o el diputado Steve Baker se han postulado ya públicamente como candidatos, mientras que otros pesos pesados del Gobierno suenan desde hace meses como posibles aspirantes a reemplazar al primer ministro, Boris Johnson, en el cargo los últimos tres años.
- LIZ TRUSS - La actual ministra de Asuntos Exteriores ha acortado un viaje por Indonesia y está de regreso al Reino Unido, donde se espera que se presente como candidata. Pertenece al "ala dura" de los conservadores y es una de las favoritas de las bases "tories".
- NADHIM ZAHAWI - Llegado al Reino Unido como refugiado iraquí, el hombre que lideró el exitoso programa de vacunación contra la covid-19 no ha renunciado a su reciente cargo como titular de la cartera de Economía, en sustitución del dimitido Sunak, pero pidió hoy mismo a Johnson que renunciara, después de que sus allegados le alertaran de que su cercanía con el "premier" podría estropear sus posibles aspiraciones a sucederlo. En las últimas horas, medios influyentes como el "Telegraph" han impulsado su candidatura.
- JEREMY HUNT - El ahora presidente de la comisión parlamentaria de Sanidad y exministro de Exteriores lleva tiempo alertando de que los "tories" van rumbo de perder las próximas elecciones generales si no optaban por un cambio de líder. Su nombre también se ha barajado con fuerza en las quinielas a la sucesión entre los representantes del "ala moderada" y opuesta a Johnson del Partido Conservador.
- SUELLA BRAVERMAN - La abogada general del Estado, conocida "brexitera" de la primera hora, pidió en la noche del miércoles a Johnson que dimitiera y presentó en directo en televisión su propia candidatura para reemplazarlo.
- STEVE BAKER - Diputado y presidente adjunto del Grupo de Recuperación de la Covid-19, este destacado crítico de Johnson también se ha postulado como opción de cambio en declaraciones hoy a varios medios británicos.
- SAJID JAVID - Renunció el martes a la cartera de Sanidad y pronunció un durísimo discurso contra Johnson ante el Parlamento. Ya aspiró a liderar a los conservadores en 2019, aunque quedó en cuarto lugar.
- PENNY MORDAUNT - Una de las grandes defensoras del Brexit, la ex secretaria de Estado de las Fuerzas Armadas es otra de quienes se han barajado durante tiempo como posible candidata. Fue implacable con Johnson durante el escándalo de las fiestas en oficinas gubernamentales en la pandemia, conocido popularmente como "Partygate".
- TOM TUGENDHAT - El diputado y exsoldado crítico con cómo gestionó el Gobierno la crisis de Afganistán fue el pasado enero el primer miembro de la formación" tory" que ya entonces expresó su intención de presentarse a unas primarias si el primer ministro, Boris Johnson, perdiera entonces una moción de confianza interna.
- BEN WALLACE - Considerado parte del grupo de colegas más leales a Boris Johnson, el ministro de Defensa ha permanecido leal al jefe de Gobierno hasta el último minuto.