El consejo insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, destaca que con esta medida se quiere atender la demanda actual y añade que desde el Cabildo “queremos facilitar a todos los municipios las herramientas y los recursos que necesiten para que puedan crear o actualizar sus ordenanzas y unificarlas”
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, ha convocado a la Federación Canaria de Municipios (Fecam) a una mesa de trabajo para impulsar la regulación de los accesos de los perros a las playas de la isla.
Parrilla asegura que es necesario establecer espacios de baño y ocio para las mascotas en las playas para atender la creciente demanda actual, “por eso, teniendo en cuenta que la mayoría de los ayuntamientos carece de una ordenanza de playas y zonas de baño, desde el Cabildo queremos facilitar a los municipios, que así lo requieran, las herramientas y recursos necesarios para que puedan crearlas y unificarlas”.
Asimismo, la Corporación insular estudiará la posibilidad sufragar los gastos de equipamiento y señalización de estos espacios a los ayuntamientos que lo soliciten.
Javier Parrilla incide en que “las mascotas no son objetos, sino parte de la unidad familiar”, por eso, “creemos que es necesario, siempre desde el respeto, que adecuemos nuestras playas para aquellos bañistas que quieran ir y disfrutar del día con su perro”.
Por todo ello, el consejero avanza que en el próximo Consejo Insular de Protección y Bienestar Animal se solicitará a los municipios que modifiquen sus ordenanzas y que incorporen en ellas playas de animales de compañía.
Teniendo en cuenta la llegada del verano, Parrilla también hace un llamamiento al no abandono de animales. “Los animales no son juguetes de los que podamos deshacernos cuando nos aburrimos, son compañeros de vida y es fundamental que todas las administraciones sigamos trabajando para que este mensaje cale en la ciudadanía”.
En este sentido, el consejero pone en valor el esfuerzo que ha venido realizando la Corporación insular para sensibilizar sobre el bienestar animal y la adopción de mascotas, y asegura que desde enero de 2022 hasta mediados de junio han entrado en el refugio de Tierra Blanca, dependiente de la Corporación insular, un total de 85 perros, mientras que 101 han sido adoptados.
“Las cifras de abandono siguen siendo muy preocupantes, pero creo que cada vez hay más personas concienciadas sobre la importancia de adoptar y no comprar a una mascota”, asevera.
En lo que respecta a la mesa de trabajo, Parrilla adelanta que también se abordarán cuestiones como la representación de los municipios de la isla en el Consejo Insular de Protección y Bienestar Animal, y la necesidad de fomentar el control de los gatos abandonados a través de proyectos CES (captura, esterilización y suelta), para lo cual la Institución insular estudia la posibilidad de invertir 100.000 euros a través de los dos refugios con los que cuenta.