POLITICA

Mato asegura que el Reglamento contra la coerción económica de terceros países “es esencial” para proteger los intereses de la UE

Martes 14 de junio de 2022

También expone la crisis diplomática abierta entre España y Argelia debido a “la torpeza” del Gobierno español y su impacto en la UE



El eurodiputado canario Gabriel Mato defendió hoy en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara la creación del Reglamento relativo a la protección de la Unión y de sus Estados miembros frente a la coerción económica por parte de terceros países.

“Estamos ante una propuesta de Reglamento esencial y muy necesaria para proteger los intereses de la UE”, apunta.

“Creo que el diseño de este instrumento debe ser efectivo y que responda con celeridad ante este tipo de medidas coercitivas de terceros países, pero privilegiando siempre la utilización de la Organización Mundial del Comercio de manera que no se socave el sistema multilateral de comercio”, añade.

Como ejemplo, el eurodiputado expone la “situación de incertidumbre absoluta” generada en España tras “las actuaciones que desde el punto de vista comercial Argelia ha impuesto a España, congelando las domiciliaciones bancarias para que los operadores no puedan cobrar los pedidos que envían”.

La consecuencia inmediata de estas sanciones es que muchos contenedores están parados en los puertos argelinos. Además, “España se está jugando más de 2.000 millones de euros anuales en exportaciones a Argelia, sin incidir en la continuidad o no en la continuidad del suministro del gas”, apunta.

“Ante la torpeza del Gobierno de mi país en su política exterior, alegro de que la Comisión Europea haya reaccionado y haya hecho causa para resolver este desatino en defensa del mercado único y de las empresas, no solamente españolas, sino del conjunto de la UE”, concluye Gabriel Mato.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas