El Consejo de Gobierno Insular da el visto bueno al gasto plurianual derivado de este convenio de colaboración, para el período 2022-2024
El Gobierno de Gran Canaria invertirá 180.00 euros en el convenio de colaboración firmado por la Consejería de Presidencia, a través del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para el desarrollo del proyecto de investigación ‘Origen y evolución del poblamiento humano dentro del ámbito del paisaje cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria’.
El Consejo de Gobierno Insular de la Corporación ha refrendado hoy el gasto plurianual necesario para sufragar este acuerdo, durante el período 2022-2024. En detalle, ese importe global se distribuye en las tres anualidades, de modo que este año 2022 se aportarán 45.000 euros, mientras que la cantidad a pagar en 2023 será de 90.000 euros y, en 2024, de otros 45.000 euros.
A través de este convenio de colaboración, el Instituto Insular y la ULPGC pretenden acometer los trabajos propios de la investigación, que consistirán en prospecciones, sondeos y excavaciones arqueológicas, así como en el estudio de materiales y el análisis de los mismos, entre otras actividades.
Asimismo, se llevarán a cabo tareas de difusión y divulgación de estos trabajos, antes, durante y después de la realización del proyecto, con el fin de dar a conocer los resultados que se obtengan en esta intervención, que está dirigida tanto a un público especializado como a toda la ciudadanía.
Por último, se efectuarán labores de formación y capacitación relacionadas con la investigación y la gestión arqueológica en sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial, en la que el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria fue incluido por la Unesco el 7 de julio de 2019.
Cabe indicar que el gasto plurianual aprobado tiene una duración de 24 meses, a contar desde su formalización, que previsiblemente se realizará el próximo día 1 de julio, con lo que su finalización sería el 30 de junio de 2024.