La portavoz del grupo Mixto recuerda al presidente que cada día tiene a más trabajadores en contra de la gestión de su Gobierno. La diputada pide que asuma su compromiso con los trabajadores del Instituto de Hemoterapia y Hemodonación de que no va a privatizar el banco de sangre de Canarias
La portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha recriminado hoy al presidente Torres que un Gobierno que se dice progresista y de las personas vaya a dejar en la calle a miles de empleados públicos. Durante su intervención en el Pleno también ha exigido a Torres que asuma la responsabilidad de su partido en el Gobierno de Canarias y le ha recordado que, durante muchos años, ha sido el PSOE quien ha llevado Función Pública.
Espino ha lamentado que una vez más, “llegan tarde y mal y con la mayoría de los sindicatos en contra” de cómo se ha llevado a cabo un proceso en el que ha faltado diálogo y transparencia. “Son ustedes el Gobierno del último minuto”, ha dicho la diputada al señalar que esperasen al día antes de que concluyera el plazo para publicar la oferta pública de empleo para la estabilización del personal de la administración canaria que se encuentra en abuso de temporalidad.
La portavoz ha advertido al presidente que, ahora, “empezarán a caerle recursos, impugnaciones y demandas en los tribunales” porque cada vez, “tienen a más trabajadores en huelga y en contra de su gestión”. Es el caso de los empleados del Instituto Canario de Hemoterapia y Hemodonación (ICHH), que continúan manifestándose a las puertas del Parlamento. “Usted habrá pasado de largo en su coche oficial” -le ha recriminado la diputada al presidente- “pero sepa que son trabajadores fundamentales” que trabajan en el banco de sangre de Canarias, que es esencial para nuestra sanidad para poder realizar las operaciones quirúrgicas.
Durante su pregunta al presidente, Vidina Espino ha insistido en la necesidad de que en este proceso de estabilización del personal, el Gobierno reconozca a estos trabajadores como empleados públicos porque lo son. Son trabajadores de un organismo público adscrito a la consejería de Sanidad que debería estar incluido en el Servicio Canario de Salud. “Pero ustedes los tratan como trabajadores de una empresa comercial, como si fuera un negocio”.
¿De verdad que es eso lo que pretenden hacer con la sangre de los canarios? ¿Un negocio? ha preguntado la diputada que ha apuntado que es precisamente eso lo que están denunciando estos trabajadores. “No eche balones fuera”, le ha dicho a Torres porque lo que esperan “es un compromiso para que se les reconozca, como lo que son, empleados públicos y “también esperan un compromiso suyo de que no se va a privatizar de ninguna manera el banco de sangre de Canarias”.