lluvia
Canarias ha dejado atrás el mes de febrero más frío desde 2012, y en cuanto al periodo invernal, no registra un trimestre tan frío como éste desde 1998-99, según el Avance Climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La temperatura media en febrero fue de 13.5ºC, un grado y medio por debajo del valor esperado, por lo que ha sido un mes frío. Esta anomalía negativa es mucho más acusada --más del doble-- en las temperaturas diurnas que en las nocturnas. El aeropuerto de El Hierro registró el día 8 la máxima más baja (16.5ºC) en un mes de febrero desde 1973.
Al igual que en los meses de enero y diciembre, febrero ha sido un mes seco. La precipitación media, 22.0mm, apenas representa un 40 por ciento de la cantidad esperada; sin embargo, el número medio de días de lluvia (8) supera el valor normal. Lo mismo sucede con los días de nieve en zonas de montaña: 4 frente a los 3 esperados.
Durante el mes febrero, han predominado en niveles bajos los vientos del N. Frente a lo esperado por la climatología, las direcciones NE al E apenas han sido observadas durante este mes, razón por la que no se han producido intrusiones de calima, cuando lo normal es que este fenómeno se observe durante unos 2 o 3 días de media.
En zonas de montaña han predominado los vientos del WNW, si bien se aprecia --en niveles bajos-- un superávit de vientos del N, así como un déficit de los del E. El recorrido del viento supera los valores esperados en todas las estaciones.
Salvo Izaña, con valores cercanos a los normales, todos los puntos de observación presentan un déficit de horas de sol, más acentuado en las medianías y en el litoral septentrional de las islas de mayor relieve.