GRAN CANARIA

El PSOE celebra la apuesta del Gobierno por construir vivienda pública en Gran Canaria

Martes 24 de mayo de 2022

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista por Gran Canaria David Godoy destaca el “impulso” de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda para construir en Ingenio 16 nuevas viviendas públicas tras años sin promociones, que contrasta con “la dejadez” del anterior Ejecutivo autonómico



El diputado del Grupo Parlamentario Socialista por Gran Canaria David Godoy ha destacado este martes [24] en el Pleno de la Cámara regional la “apuesta” del Gobierno canario por facilitar el acceso a la vivienda pública en las islas, con el inicio de las obras de una nueva promoción de 16 viviendas de protección oficial en el municipio de Ingenio, la primera incluida en el programa de construcción del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, y las primeras “tras diez años sin una planificación global para las viviendas públicas en la Comunidad Autónoma”.

Godoy intervino en la sesión plenaria durante una pregunta del Grupo Socialista sobre el objetivo que se pretende alcanzar con el inicio de la promoción de viviendas públicas en Ingenio, en Gran Canaria, cuyos trabajos comenzaron hace dos semanas. “Esto pasaría por un titular más si no fuera porque se trata de las primeras viviendas públicas, y reitero lo de públicas, que se realizan en el Archipiélago después de muchos años de abandono en la construcción y ampliación del parque público de viviendas”.

En este sentido, recordó que esta promoción tiene un presupuesto de 1,8 millones de euros y que estará finalizada en 2023, “con apenas un año de construcción y puesta a disposición de las familias, lejos de los años de espera y tardanza de otras épocas y de otros gobiernos”.

Para Godoy, esta promoción es fruto del “trabajo y consenso” conseguido con el Plan de Vivienda 2020-2025 que, junto a otras políticas que fomentan la puesta a disposición de viviendas para los demandantes, incluye la construcción, “hecho que no ocurría en las islas desde hace ocho años”.

Además, resaltó esa coordinación entre administraciones por que la fue posible la cesión de suelo público desde el Ayuntamiento de Ingenio, “como apuesta de su gobierno por el acceso a la vivienda pública”, y calificó de “sonrojante” las declaraciones de la oposición en las que aseguran que el anterior gobierno había construido vivienda pública en los últimos años.

En su opinión, “son los mismos que dejaron abandonado este proyecto en concreto, ya que desde 2010 tenían la disponibilidad del suelo y proyecto, eso sí, caducado por la dejadez y la poca importancia. Ahora este Gobierno lo ha retomado y por fin es ya una realidad para que algunas de las más de 15.000 familias demandantes que hay en Canarias se puedan beneficiar, facilitando el acceso a un derecho”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas