El presidente del Cabildo, Pedro Martín, señala que el espacio de esta nueva infraestructura está en un enclave privilegiado, no sólo por su localización y conectividad sino por su carácter de Bien de Interés Cultural
El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Úrsula han presentado la nueva Casa de la Juventud del municipio con el nombre de la Casa Verde. Una iniciativa que ha contado con un presupuesto de 718.178 euros de los que la Corporación insular ha abonado el 60% y el municipio el 40% restante.
En el acto de apertura pública del inmueble tras su rehabilitación han estado presente el presidente del Cabildo, Pedro Martín; el alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta; la consejera de Educación, Juventud, Museos y Deporte, Concepción Rivero; la directora insular de Juventud, Isabel Bello; la directora general de Juventud del Gobierno de Canarias, Laura Fuentes; y la concejala de Juventud, Salomé Fernández, además de consejeros y consejeras del Cabildo y miembros de la corporación municipal.
“Los espacios para los jóvenes tienen que estar en lugares privilegiados, y este sin duda lo es, no solo porque se encuentra muy bien comunicado sino porque se ha proyectado teniendo una la idea clara desde el principio: que algo que es patrimonio del pueblo, que está protegido como bien de interés cultural es adecuado que sea un espacio para entregar a los jóvenes”, indicó en el acto el presidente del Cabildo, Pedro Martín.
El presidente, además señaló que seguro que la juventud de Santa Úrsula estará “deseosa por empezar a hacer actividades a apropiarse de los espacios”, y añadió que confiaba en que en ese proceso la institución insular debe estar presente impulsando proyectos e iniciativas, para conseguir que lo que pueda ser hoy una ilusión se puedan convertir mañana en una realidad”.
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, se mostró convencido de que “la Casa de la Juventud se convertirá en el mejor punto de encuentro para nuestros jóvenes, donde compartirán grandes momentos, desarrollarán su creatividad, aprenderán y se divertirán”. El regidor local recordó, además, que “esta infraestructura supone una de las mayores inversiones realizadas en Santa Úrsula en los últimos años, ya que la suma de los costes de adquisición, reforma, construcción, adecuación y equipamiento del inmueble alcanzan casi el millón y medio de euros. En su día tuvimos el apoyo del Gobierno de Canarias para la compra del inmueble y luego el del Cabildo de Tenerife para la rehabilitación y construcción del nuevo edificio”.
La consejera insular de Educación y Juventud, Concepción Rivero, señaló que hoy comienza la andadura de esta nueva Casa de la Juventu, “un espacio pensado para poner en marcha distintas formaciones y actividades dirigidas a la población juvenil, un centro que ayude a su inserción laboral y que sirva como lugar para desarrollar sus inquietudes”.
Rivero añadió que el Cabildo “está a la disposición del Ayuntamiento para dotar de contenido a la Casa Verde con los proyectos, cursos y programas que ya oferta el área de Juventud u otros que se crean necesarios”.
Por su parte, la concejala de Juventud, Salomé Fernández, resaltó la calidad del recinto, "uno de los mejores no solo de Santa Úrsula, sino me atrevo a decir que de la comarca” y aseguró que, “junto a la puesta a punto de estas maravillosas instalaciones, hemos preparado un programa de actividades muy completo para dar vida a la casa”.
La conocida Casa de la Portuguesa, que es donde se encuentra la nueva Casa de la Juventud, está declarada Bien de Interés Cultural por la singularidad de sus valores arquitectónicos. Este espacio constituye uno de los últimos testimonios de un tipo edificatorio de influencia británica de finales del siglo XIX y principios del XX en la comarca de Acentejo, y del que subsisten pocos ejemplares en el Valle de La Orotava.
Esta iniciativa del Cabildo Insular le ha dado una nueva vida a este Bien de Interés Cultural al convertirlo en la Casa de la Juventud de Santa Úrsula. Los trabajos no solo han incluido su restauración y adaptación, sino además la construcción de un edificio anexo en el que se ubican las dependencias de mayores dimensiones y que sirve de acceso universal al conjunto arquitectónico que en total cuenta con 777 metros cuadrados de superficie. Asimismo, también se ha dotado al espacio de mobiliario y material por un importe 75.000 euros.
De esta manera, la Casa de la Juventud está formada por dos inmuebles que se conectan por amplios espacios exteriores que los circundan. El complejo cuenta con un aula de ordenadores, un espacio para talleres, una sala de reuniones, un punto de información juvenil y un salón polivalente para actos. Además, en su exterior se encuentra una plaza, un espacio con escenario al aire libre y varios jardines.
A partir de mañana darán comienzo unas jornadas de puertas abiertas para que la población conozca las instalaciones que ofrece este nuevo espacio. Estas se extenderán hasta el viernes, día 13 de mayo, cuando se celebrará la fiesta juvenil de inauguración.