Se mantiene convocatoria de huelga indefinida, si bien se da tregua anulando las fechas del ejercicio de huelga en los días 5 y 6 de mayo
La reunión, en la sede del SCS en Las Palmas de Gran Canaria, del Comité de Huelga del Sindicato de Empleados Médicos de Canarias, con el Director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez, en la que también estuvo presente la Directora de Recursos Humanos, Avelina Díaz.
De los dos grandes apartados de la aplicación de la Ley 20/2021, esto es, la identificación de plazas y la elaboración de baremos, se acordó acometer únicamente el primer apartado de las plazas para el que existe una fecha límite muy próxima, pues el 31 de mayo es el último día para publicar el Decreto de la oferta pública de empleo. Durante el encuentro de hora y media de duración, se ha acordado, igualmente, que cuando se abra el debate sobre el segundo asunto relacionado con los baremos, se producirán nuevas reuniones.
El Director del SCS, a preguntas sobre diversos aspectos atinentes a la aplicación de la Ley 20/2021 a los futuros procesos selectivos extraordinarios que afecten a las categorías de médicos y facultativos, comunicó al Comité de Huelga lo siguiente:
Las plazas que circulan en un documento de los grupos de trabajo de la Mesa Sectorial no son el número definitivo a ofertar, y, de hecho, manifiesta que faltan plazas, tal y como ha venido insistiendo SEMCA y la Mesa de Confluencia.
Se tendrán en cuenta para ofertar plazas en la OPE 2022 (que será la que recoja lo dispuesto en la nueva ley 20/2021), todas las plazas ofertadas -sin excepción alguna-, en 2018, 2019, 2020 y 2021, además de las propias que correspondan por reposición de 2022.
Se ofertarán, incluso, aquellas plazas desempeñadas con contratos eventuales, aspecto que ha sido reclamado por el Comité de Huelga.
Se identificarán las plazas con antigüedad mayor a 5 años a 30 de diciembre de 2021, para la oferta del proceso selectivo por Concurso de Méritos, y las de 3 a 5 años, para concurso oposición extraordinario. El resto serán para concurso oposición ordinario.
No se convocarán concursos de traslados previos, ni de reserva de discapacitados para estos procesos selectivos extraordinarios, decisión en consonancia con lo propuesto por este Comité de Huelga.
Aunque la Convocatoria de los procesos selectivos de Concurso de Méritos y Concurso -Oposición se produzcan en fecha simultánea, se podrá valorar que la fecha de la prueba que se decidiera para el concurso oposición (probablemente no examen, sino una memoria, según ha manifestado el Director del SCS), se publicara una vezc onocidos losr esultados del Concurso de Méritos. Aunque puede servir
-como ha venido reclamando este Comité- para que, finalmente, solo tenga que presentarse a la prueba del concurso oposición quien no supere el Concurso de Méritos, este planteamiento del SCS, hará necesario, no obstante, que los aspirantes se vean obligados a presentar solicitudes y pago de tasas a sendos procesos selectivos para poder participar en ambos.
Estos han sido los puntos más relevantes transmitidos a través de la exposición inicial que hizo el Director y también en contestación a diversas cuestiones concretas planteadas por los miembros de SEMCA.
Tras la exposición de todo ello, el Director del SCS pidió a este sindicato que le hiciéramos llegar los datos de que dispone la Mesa de Confluencia sobre el estado real de contratación de los médicos y facultativos especialistas de área, a fin de poder identificar las plazas que pudieran faltar para los procesos de estabilización que quedarían ofertadas en la futura OPE 2022.
Quedó acordado remitirle estos datos y, por su parte, darnos una respuesta tras su valoración para así fijar nueva reunión con los números resultantes.
Igualmente se ha acordado mantener nuevas reuniones para estudiar el apartado referente a bases y baremos que tendrán que estar ultimados antes del 31 de diciembre de 2022 para poder publicar las convocatorias.
Por todo ello este Comité de Huelga ha decidido, sin desconvocar la huelga indefinida, suspender el ejercicio de la misma durante las jornadas del jueves 5 y viernes 6 de mayo de 2022, en espera de la próxima respuesta del Sr. Conrado Domínguez, Director del SCS.