GRAN CANARIA

UxGC fomentará la instalación de todos los Grandes Parques de Atracciones del Mundo en la isla

Miércoles 04 de mayo de 2022

Considera de vital importancia ampliar la oferta de entretenimiento de la isla, tanto para visitantes como para residentes, de cara al relanzamiento exterior de Gran Canaria



La Secretaria Insular de Unidos por Gran Canaria, Carmen León, ha manifestado que, para su partido, la prioridad va a ser la promoción exterior de la isla de Gran Canaria, ya que es una de las mejores maneras de crecer económicamente, revitalizar la isla y generar empleo. Para ello considera de vital importancia ampliar la oferta de entretenimiento, tanto para visitantes como para residentes, de cara al relanzamiento exterior de Gran Canaria.

Gran Canaria, en situaciones normales, recibe entre 4 y 4’5 millones de turistas al año, lo que supone un 28% de los 15 millones que recibe el archipiélago, una cifra muy discreta, “y en nuestro partido entendemos que el objetivo debería ser el de recibir más de 6 millones, y para eso tenemos que diversificar la oferta”, señaló la dirigente grancanaria. En la actualidad, la oferta es, incomprensiblemente, escasa, hasta el punto de que, en alguna página de internet, en la que se ofertan atracciones en Gran Canaria, podemos encontrar, como una de las opciones, un viaje en barco para visitar una atracción de otra isla, concretamente, en la página de OkGranCanaria, por lo que el partido grancanario quiere aprovechar la ocasión para solicitar que esta página retire esa oferta.

Carmen León señaló que lo más cercano a la imagen que se tiene de la tierra prometida es la que pisamos. Las bondades de Gran Canaria, en forma de cosmopolitismo paisajístico, pacto perenne con el sol, interminable número de playas y una amplia oferta hotelera y de restauración; debe verse completada con la implantación del concepto de turismo de calidad. Y para ello hacen falta tres cosas: renovación de la planta alojativa, excelencia en el servicio y ampliación de la oferta de entretenimiento. Sin duda, quienes nos visitan lo hacen en busca de sol, playa y temperaturas agradables durante todo el año, algo que solo se puede encontrar en un lugar del planeta, Gran Canaria, pero debemos ser amplios en el análisis de estas condiciones y sacarles mayor partido”.

Diversas ciudades del mundo reciben millones de visitantes al objeto de visitar algún parque de atracciones de renombre, hasta el punto de que una ciudad como París, cuya belleza bastaba como reclamo para el visitante, al ser considerada la ciudad de la luz, y aderezada por el atractivo cultural del Louvre, la imponente Torre Eiffel o la magia de las tardes a orillas del Sena, hoy es reclamo turístico, básicamente, por contar con Disneyland (EuroDisney, para otros), que ha llegado a tener 16 millones de visitantes en un año. Sin embargo, ninguna de estas ciudades puede mantener cifras simétricas durante todo el año, el frío en invierno en todos los casos y el intenso calor en verano, en otros muchos, impiden el disfrute pleno de las atracciones que ofrecen, sin embargo, en Gran Canaria podrían disfrutarse durante todo el año.

Por eso Unidos por Gran Canaria, en caso de gobernar en la isla, iniciará las negociaciones necesarias y dará todas las facilidades para la construcción de los mejores parques de atracciones del mundo, empezando por el desbloqueo del Siam Park, absurdamente anquilosado, y siguiendo por Disneyland, Universal Studios, Parque Warner, Legoland, Port Aventura, Luna Park, Efteling Theme Park, Europa Park, Everland (pero sin atracciones con animales) y, como marca local, impulsará un proyecto de gran parque del Mundo Aborigen.Cabría pensar que el proyecto es excesivamente ambicioso, pero la idea, en principio, es contar con cinco de estos parques, y no entraría en conflicto con los parques de estas grandes compañías en otras ciudades, dado que estamos lejos del territorio continental y, como se señaló anteriormente, tendrán su periodo de mayor asistencia en épocas donde la temperatura no acompaña en el resto del planeta.

Por supuesto, estas obras respetarían siempre el entorno, sin invadir espacios naturales, con un riguroso cumplimento del planeamiento urbanístico y dando prioridad a la ocupación de espacios donde hoy existen estructuras que afean la imagen de la isla, como el caso de los miles de metros ocupados por invernaderos abandonados.

Concluye la secretaria de la formación grancanaria que es, sin duda, un gran reclamo el poder encontrar en un espacio tan pequeño la mayoría de los grandes parques temáticos, algo sin precedentes, que colocaría a la isla de Gran Canaria entre los primeros destinos turísticos del mundo

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas