El secretario general de los nacionalistas en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, mantuvo hoy un encuentro con ATA (Asociación de Autónomos) de Canarias. Entre otras medidas, proponen modificar la solicitud de extensión de la tarifa plana durante el segundo año de actividad del autónomo para ofrecer más garantía de viabilidad a los proyectos
El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha mantenido hoy una reunión con el vicepresidente de ATA, Asociación de Autónomos en Canarias, Pedro Andueza, así como con otros miembros de la organización. Al encuentro también asistió la diputada regional Vidina Espino, y la portavoz de Coalición Canaria, María Fernández.
Pablo Rodríguez trasladó que una de las propuestas que se acordó durante la reunión y que defenderá su organización es la necesidad de ampliar la dotación presupuestaria para que los nuevos autónomos sean beneficiarios de la subvención a la promoción del empleo autónomo en el mismo ejercicio que inician la actividad, ya que la inyección económica que reciben es más efectiva en los primeros meses de vida de la actividad empresarial del autónomo.
El nacionalista explicó: ”No hay que olvidar que los autónomos y la pequeña empresa generan el 90% de los empleos en Canarias. Actualmente, son los que están tirando de la recuperación en las islas. La administración debe protegerlos y ofrecerles herramientas garantistas que les permita desarrollar su proyecto y continuar generando empleos”.
En este sentido, Pedro Andueza puntualizó: “Uno de los problemas más comunes que se encuentran los autónomos que inician su actividad empresarial es que cuando solicitan la subvención de promoción del empleo autónomo ya se encuentra la dotación presupuestaria agotada en ese año y tienen que esperar al siguiente ejercicio para volver a solicitarla y que se le conceda”.
Asimismo, desde Coalición Canaria proponen modificar la solicitud de extensión de la tarifa plana durante el segundo año de actividad del autónomo.
El primer año de cotización un autónomo paga la tarifa plana de 60 euros. Una vez finalizado el primer año, soporta el aumento gradual de la cuota de en dos tramos y una vez finalizados los dos años de alta como autónomo paga una cuota de 294 euros de base mínima de cotización.
“El problema reside en que para obtener la bonificación de la extensión de la tarifa plana tiene que realizar esta solicitud en los tres meses posteriores después de cumplir dos años en el régimen de autónomo, donde se bonifica el diferencial de las cuotas abonadas frente a los 60 euros de tarifa plana. Lo ideal es que el pago se pueda realizar una vez finalizado el primer año ya que proporciona una menor carga del gasto fijo, uno de los principales problemas en la consolidación de la actividad”, explicó Andueza.
Por otro lado, Pablo Rodríguez afirmó que otro de los aspectos que demanda el sector, con el objetivo de combatir el impacto que la inflación y el aumento desorbitado de los costes energéticos, pasa por llevar a cabo una bajada de impuestos en los tramos del IRPF que corresponde a Canarias.
Por último, el líder de los nacionalistas en Gran Canaria afirmó que otra de las cuestiones planteadas ha sido, “la mejora de las líneas de financiación para los autónomos a través de Aval Canarias”, y ofreció datos: “Tan solo uno de cada cuatro euros de la Sociedad de Garantías se destina a financiar a autónomos cuando, precisamente, son los que mayores problemas presentan para lograr financiación. Hay que mejorar, potenciar y flexibilizar las condiciones para poner la financiación a su alcance”.