Se restaurarán dos bienes eclesiásticos en Tenerife, siete en Gran Canaria y uno en Lanzarote
Una nueva reunión de la Comisión Mixta Comunidad Autónoma de Canarias-Iglesia Católica se celebró este 27 de abril, en Fuerteventura, en el Archivo Histórico de Puerto del Rosario bajo la presidencia de la directora general de Patrimonio Cultural, Nona Perera, con representantes de algunos cabildos insulares. En esta reunión se aprobaron diez proyectos de restauración y conservación de bienes muebles adscritos a templos de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.
La Diócesis Nivariense llevó a la Comisión dos proyectos de restauración en Tenerife por un importe total de 105.273,22 euros. Concretamente, se intervendrá la imagen de la Virgen del Rosario Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación en La Victoria de Acentejo y el retablo del Señor Preso Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción en La Orotava.
Para Gran Canaria, la Diócesis de Canarias presentó la restauración de varios bienes adscritos a la Basílica de Nuestra Señora del Pino en Teror, entre ellos, la escultura de candelero de la Virgen de la Soledad, las tallas policromadas de Dulce Nombre de Jesús y Cristo Resucitado, además de la talla policromada y estofada de San Ramón Nonato. También se dio el visto bueno a la restauración de la talla policromada de San Juanito de la Ermita de la Candelaria de Acusa en Artenara, la talla de candelero de la Virgen de Guía ubicada en la Parroquia de Santa María de Guía y la escultura de candelero de Santa Rita de la Iglesia de Santiago de los Caballeros en Gáldar. En este caso, se destinará un total de 56.434,76 euros a estos bienes pertenecientes al patrimonio eclesiástico de la isla.
Por último, en Lanzarote se va a realizar la restauración del lienzo de Santa Margarita que se encuentra en el Templo del Santo Cristo de las Aguas en Guatiza por 45.325,20 euros.
“Se trata de la primera reunión de la Comisión Mixta que se realiza de forma presencial tras la declaración del Estado de Alarma”, aseguró Perera. Durante el encuentro se “debatieron proyectos de intervención que afectan a nuestro patrimonio cultural y se ha aprobado la totalidad de los mismos”, ya que han sido redactados por personal especializado con los criterios pertinentes en materia de restauración y conservación.