TURISMO

La República Dominicana rinde un emotivo homenaje al hotelero mallorquín Gabriel Escarrer Juliá

Por su contribución al desarrollo del turismo en el país

Redacción | Martes 19 de abril de 2022

Gabriel Escarrer Juliá, fundador y presidente de Meliá Hotels International, acaba de sumar a la extensa lista de reconocimientos recibidos por toda una trayectoria dedicada al turismo, el que, según sus propias palabras, es uno de los mayores honores que se le han dedicado en toda su vida: la Medalla del Mérito Duarte, Sánchez y Mella, una de las distinciones civiles más importantes que, desde 1931, otorga la República Dominicana a personalidades civiles o militares



El presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader, impuso personalmente la condecoración a Escarrer en un emotivo acto celebrado con todos los honores en el Palacio Presidencial. En palabras de Abinader, este justo reconocimiento “nos da la oportunidad de mostrar a las nuevas generaciones los méritos, éxitos y sacrificios de aquellos que con su trabajo han contribuido a forjar nuestro presente, que habrá de inspirar también nuestro futuro”.

Como destacó el presidente del país, “la obra de este empresario extraordinario respalda la convicción que siempre ha mantenido de que el turismo hermana países, supera fronteras e impulsa el bienestar social y económico de los pueblos”. Abinader puso un emotivo broche de oro a su intervención agradeciendo a Escarrer su labor: “Dios nos regaló una naturaleza privilegiada, pero usted, don Gabriel, es parte de todo nuestro éxito”.

Gabriel Escarrer, quien agradeció emocionado el honor recibido de un país al que declaró amar profundamente, compartió este momento con algunos miembros de su familia, colegas y colaboradores de su empresa en el país, y con una nutrida representación de la sociedad civil y el sector turístico de la República Dominicana, que le han acompañado a lo largo de sus más de 30 años de trayectoria en este destino turístico.

"CON 21 AÑOS ARRENDÉ MI PRIMER HOTEL; CON 36, YA CONTABA CON 21"

En su discurso, el fundador de la compañía hotelera malloquina recordó sus comienzos, partiendo de un modesto establecimiento que consiguió alquilar gracias a un préstamo de sus padres y de la madre de quien posteriormente se convertiría en su esposa. Escarrer explicó cómo su empeño y su “sana ambición” le impulsaron a conquistar las más altas metas dentro de la industria turística internacional: “Si con 21 años firmaba el contrato de arrendamiento de mi primer hotel, con 36 ya contaba con 21 hoteles, una gran parte de los mismos en propiedad, y a los 50 años, tras las grandes adquisiciones de cadenas hoteleras realizadas en la década de los 80, me consagré como el presidente de la mayor compañía hotelera de España y la segunda de Europa”.

El histórico empresario mallorquín recordó también los comienzos de la internacionalización del grupo, con un primer hotel en Bali, país desde el que dio el salto a la República Dominicana en la década de los 80. Esta decisión marcó, según afirmó, “un antes y un después” en la evolución de lo que hoy es Meliá Hotels International, ya que, en palabras de Escarrer, “nos permitió ampliar nuestros horizontes y llevar la bandera del grupo y la marca España por 45 países”. Para el hotelero nacido en Porreres hace 87 años, "esta fue, sin duda, la decisión más importante que jamás hemos tomado, pues cambió radicalmente nuestro modelo de negocio y nos permitió ingresar nada menos que en el Top 20 de la hotelería mundial”.

"LA REPÚBLICA DOMINICANA POSEE TODOS LOS ALICIENTES PARA EL TURISTA MÁS EXIGENTE"

Por otra parte, el presidente y fundador de Meliá no escatimó alabanzas a la República Dominicana, un país que, según destacó, “posee todos los alicientes que el turista más exigente puede esperar de un destino, pues, además de su naturaleza deslumbrante, su clima y sus hermosas playas, nos ofrece su riqueza cultural, su gastronomía, y la gran hospitalidad y generosidad de sus gentes, así como un producto hotelero capaz de competir al máximo nivel internacional”.

En este sentido, Escarrer enfatizó el apoyo incondicional que el sector turístico ha recibido del Gobierno de este país, y destacó de manera especial la excelente gestión desarrollada durante los años de pandemia, en los que se ofreció, en su opinión, "soporte y ayuda incondicional" y se promovió, "como en ninguna otra parte del mundo", la colaboración público privada que desde el sector siempre han defendido.

MELIÁ INVERTIRÁ 400 MILLONES DE EUROS Y CREARÁ 3.500 PUESTOS DE TRABAJO

El veterano hotelero destacó que, por todos estos factores, y a pesar de las incertidumbres creadas a nivel global por la pandemia y las tensiones geopolíticas, Meliá "mantiene más firme que nunca su compromiso con la República Dominicana, y en su apuesta por la mejora y diversificación del producto y los destinos, invertirá más de 400 millones durante los próximos dos años, junto con su partner Falcon’s Beyond Global, y creando más de 3.500 puestos de trabajo”.

Gabriel Escarrer Juliá finalizó su intervención agradeciendo una vez más el honor concedido y asegurando su tranquilidad por el futuro de su empresa, que, tras un exitoso relevo generacional de la mano de su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, afronta “las grandes transformaciones que permitirán a la empresa mantener y fortalecer su liderazgo en la nueva era del turismo que ahora comienza”.

Igualmente, expresó su confianza en la República Dominicana, asegurando que el turismo en este destino "afronta, en las competentes manos de su presidente, Luis Abinader, un futuro de prosperidad y desarrollo social y económico sin precedentes”.


Noticias relacionadas