SOCIEDAD

La ULPGC apuesta por el “papel cero” en sus trámites

Jueves 31 de marzo de 2022

La Gerencia ya ha dictado instrucción para poner fin al papel en los expedientes económico-financieros, lo que supondrá un ahorro de más de 160.000 folios anuales



La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dentro de su proyecto de transformación digital de la Administración ha puesto en marcha desde el pasado 10 de marzo una nueva plataforma de tramitación electrónica y de archivo electrónico único que cumple con los requerimientos técnicos y funcionales que la actual legislación establece teniendo en cuenta las particularidades de la Universidad.

La Gerencia de la institución ha emitido dos instrucciones que ponen fin a la remisión en papel de los expedientes de gastos económico financieros de la Universidad, que a partir de ahora se tramitarán a través de la plataforma Gestiona.

Roberto Moreno, Gerente de la ULPGC, ha declarado que “dentro del proceso de profunda transformación digital de nuestra Institución, además de la agilización de la tramitación y el aumento de la eficiencia, otro objetivo, de la misma importancia, es conseguir para nuestra Universidad el nivel de “papel cero” en la gestión diaria de los trámites académicos, financieros, económicos y contables”.

Así, considerando el promedio de documentos contables tramitados en los últimos ejercicios (cerca de 42.000 anuales) y una media de cuatro folios por documento contable, el ahorro estimado en papel para la ULPGC se elevaría a cerca de 168.000 folios anuales (unos 336 paquetes de 500 folios). Esta medida supondrátambién un ahorro significativo en tóner de impresión y en el transporte de estos expedientes desde las diferentes unidades hasta el edificio central de administración, además de la reducción de tiempo que debería implicar la tramitación de los expedientes.

“Tanto los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a nivel general, como las pautas de buena gobernanza y gestión públicas, más concretamente, orientan nuestro esfuerzo en ese sentido. Es parte, además, de nuestro compromiso colectivo con una civilización más respetuosa con nuestro medio, menos contaminante y menos depredadora de la Naturaleza” ha explicado el Gerente, Roberto Moreno.

La puesta en marcha de esta nueva sede electrónica y el nuevo sistema de tramitación digital, así como el archivo digital único en la ULPGC, ha permitido, por tanto, dar un enorme paso en la gestión diaria de la Universidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas