Correos no ha dejado de prestar servicio en ninguna población de Canarias, la adecuación de la estructura de distribución para ser más eficientes, sin merma de la calidad, es una obligación como operador público y no produce ningún desmantelamiento ni debilitamiento del servicio de Correos en Canarias
Correos garantiza la calidad del servicio postal y de paquetería en todo el territorio, es el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal a todos los ciudadanos, en cualquier punto del territorio. Correos garantiza su prestación en las mismas condiciones de equidad, accesibilidad, asequibilidad y no discriminación que establece la Ley 43/2010 del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y del Mercado Postal (art. 1,2, art. 2 y art. 22.1).
La compañía sigue avanzando en la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone en zonas rurales, 70 de ellas en Canarias. Estas oficinas quedarán totalmente digitalizadas y conectadas a los sistemas de Correos, y podrán facilitar el acceso de la ciudadanía a todos sus servicios en igualdad de condiciones que en las zonas urbanas más pobladas.
Correos se encuentra inmersa en un proceso de transformación, sin privatización y sin despidos Un proceso de transformación de su modelo negocio para generar los ingresos que reviertan una situación de pérdidad de envíos postales, en 2021 perdimos la gestión de 212 millones de cartas, tendencia que se ha venido produciendo desde 2019 y viéndose agravada por la situación de la pandemia en 2020. Este proceso de transformación gira entorno a tres ejes: la diversificación de servicios, la internacionalización y una mejora de la eficiencia. Todo ello manteniendo la calidad del servicio a la ciudadanía y con un empleo estable y de calidad, sin ningún plan de privatización y sin ningún proceso de despidos.
Es completamente falso que Correos se vaya a fragmentar. Se trata de una reorganización interna que no va a afectar a la unidad de la compañía. Es una especialización por líneas de negocio para mejorar la gestión, dentro de la estructura de la compañía.
Correos apuesta por el empleo estable como garantía del mejor servicio, es el mejor instrumento para garantizar la prestación del servicio con la máxima calidad a toda la ciudadanía y al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de la sociedad. En el período 2020 a 2022, un total de 7.386 personas, se han incorporado como trabajadores fijos en la compañía en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal, de ellos 228 lo han hecho en Canarias.
Para este mismo año, Correos convocará su mayor oferta pública de empleo en décadas con 5.377 plazas de personal laboral indefinido .
No hay precariedad en el trabajo de las carteras y carteros urbanos o rurales. El interés por trabajar en Correos ha quedado patente en la respuesta que ha tenido la empresa postal que el pasado lunes día 14 de marzo dio la bienvenida a 3.381 personas que se incorporaban a a Correos después de haber superado las pruebas de acceso que se celebraron el pasado 12 de septiembre de 2021. El alto número de solicitudes de inscripción recibidas para participar en ese proceso de selección –cerca de 150.000 personas- refleja el reconocimiento de la marca Correos como empleadora de calidad y su valoración como una empresa atractiva para trabajar, que ofrece oportunidades para consegir empleo estable y desarrollar una sólida carrera profesional.
El pasado junio Correos entregó 1.400 nuevas PDAs a su plantilla de reparto en Canarias, 730 de ellas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife con nuevas funcionalidades que permitirán ofrecer nuevos servicios. Estos nuevos dispositivos incoporan mejoras tecnológicas pioneras como la que permite pagar con tarjeta desde el propio dispositivo.
El proyecto se ha extendido a los más de 330 carteros rurales de Canarias, para que puedan ofrecer directamente en el domicilio de los ciudadanos muchos de los servicios que hasta ahora se prestaban en oficinas, a través de sus nuevos dispositivos portátiles (PDAs). De este modo, se pueden pagar recibos, tributos o comprar sobres y embalajes aprovechando la visita del cartero o la cartera.
Correos trabaja en acciones concretas para paliar el problema de la despoblación y contribuir al desarrollo del mundo rural. Esas acciones se articulan mediante la digitalización e incorporación de nuevos servicios en las oficinas rurales, las iniciativas para luchar contra la exclusión financiera y el apoyo a los productores y pymes locales.
Oficinas de Correos: una “ventanilla única” para las administraciones.
Una de las acciones concretas desarrolladas por Correos para impulsar el desarrollo del ámbito rural es la incorporación de nuevos servicios administrativos a los que se pueden gestionar en su red de oficinas.
Correos está trabajando activamente para ofrecer en sus oficinas todos los servicios administrativos que deseen todos los niveles de la administración tanto local, como autonómica y estatal. De este modo, aspira a convertirse en la “ventanilla única” que acerque los servicios administrativos a los ciudadanos, facilitándoles la vida y ahorrando desplazamientos, porque eso también contribuye a fijar población al territorio.
Soluciones contra la exclusión financiera.
Entre las iniciativas que está llevando a cabo Correos en el ámbito rural también destacan especialmente las que tienen como objetivo luchar contra la exclusión financiera.
Entre ellas, destacan los acuerdos que Correos mantiene con entidades financieras como Banco Santander, Ibercaja, Evo Banco, Triodos Bank, Banco Mediolanum o Bancofar, que permite, a través del servicio “Correos Cash”, hacer ingresos y retiradas de efectivo en las oficinas, con la posibilidad de enviar dinero, a través de los carteros, a cualquier domicilio o persona física de España.
También contra la exclusión financiera Correos ha instalado 109 cajeros en distintas ubicaciones de España, 9 en Canarias. Asimismo otros 20 cajeros se han instalado en localidades muy pequeñas que se han elegido en colaboración con el Comisionado para el Reto Demográfico, el de Vallehermoso en La Gomera ha sido una de ellos. De esta manera, Correos contribuye a que los habitantes de esos municipios sigan teniendo acceso a dinero en efectivo.
El pasado noviembre se adjudicó la licitación para la instalación de 1.500 cajeros más, que está previsto empiece a ejecutarse a lo largo de 202