POLITICA

Aprobado el bono cultural joven que se tramitará a través de una tarjeta monedero

Los bonos tendrán la cantidad de 400 euros

Redacción | Martes 22 de marzo de 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 22 de marzo el Real Decreto del bono cultural joven, del que ya se conoce la distribución máxima que se podrá hacer de los 400 euros totales para los beneficiarios y que contará con una 'tarjeta monedero' para gastar el dinero



Así lo ha explicado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien ha hablado de un "programa querido" por el Gobierno al dirigirse específicamente al sector de los jóvenes, además de ser "una apuesta importante de apoyo a la cultura por las consecuencias tras la crisis del covid".

El texto, publicado el pasado mes de febrero en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte, regula el bono de 400 euros del que se podrán beneficiar los jóvenes que cumplan 18 años a lo largo de 2022 para la adquisición y el disfrute de productos, servicios y actividades culturales. El bono será válido durante los doce meses siguientes a su concesión.

Se prevé que el bono subvencione artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales: entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales, hasta un máximo de 200 euros por beneficiario.

Además, se recoge subvencionar productos culturales en soporte físico: libros; revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras musicales, discos, CD, DVD, o los conocidos como Blu-ray, hasta un máximo de 100 euros por beneficiario.

Por su parte, cada persona beneficiaria podrá destinar hasta 100 euros al consumo digital o en línea: suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (conocidos como e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (los conocidos como podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.

Por el contrario, Cultura ha señalado que no será subvencionable la adquisición de productos de papelería; libros de texto curriculares, ya sean impresos o digitales; equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica; material artístico; instrumentos musicales; espectáculos deportivos y taurinos; moda y gastronomía. El bono tampoco cubrirá la adquisición de productos que hayan sido calificados como X o pornográficos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas