TENERIFE

CC-PNC impulsa la atención de la salud mental de los autónomos afectados por la COVID-19

Viernes 25 de febrero de 2022

Efraín Medina agradece el apoyo unánime y la aportación de todos los grupos políticos para aprobar una moción en la que se insta al Gobierno de Canarias a realizar un diagnóstico de la salud mental en Tenerife



El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife ha logrado impulsar la atención de la salud mental de los trabajadores autónomos afectados por la COVID-19. El consejero nacionalista, Efraín Medina, agradece el apoyo y la aportación de todos los grupos políticos para aprobar hoy (viernes 25) en el Pleno una moción “para intentar buscar soluciones a un tema grave que está afectando a miles de personas”. Asimismo, señala que es importante “contar con un diagnóstico sobre la salud mental en la población de Tenerife”.

Efraín Medina explica que el Consejo Nacional de la Psicología de España está advirtiendo constantemente de los efectos devastadores que ha causado la pandemia en las personas trabajadoras por cuenta propia e incluso, ya muchos países de Europa han aprobado Planes de Salud Mental dirigido a autónomos o emprendedores.

“Este colectivo está siendo muy afectado y ya los profesionales han advertido de las consecuencias que está trayendo tanta presión, situaciones de pesimismo y pensamientos difíciles de gestionar. Las personas trabajadoras por cuenta propia que tienen a su cargo una familia, empleados, y continuas deudas están teniendo serios problemas de salud mental”, explica Medina.

El acuerdo contempla, entre otros aspectos, instar al Gobierno de Canarias a la incorporación en Atención Primaria, de plazas de Psicología, PIR (Psicología clínica) o, en su defecto, con habilitación sanitaria que puedan atender las necesidades de protección de la salud mental de los y las autónomas y emprendedoras, de sus familias y la población en general

De igual forma, se insta al Gobierno de Canarias a ampliar la Oferta de Empleo Público para la contratación estable de profesionales de la Psicología con PIR o en su defecto habilitación sanitaria que prestarán sus servicios a través de las diferentes instituciones donde puedan acceder a la población para trabajar la prevención y la atención psicológica.

Finalmente, Efraín Medina asegura que el Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife “está realizando una extraordinaria labor” y así ha sido reconocida por parte del Ministerio del Interior del Gobierno de España con la Medalla al Mérito por su brillante participación en la emergencia volcánica de la Isla de La Palma. “Tenemos que aprovechar a todos los profesionales del Colegio de Psicología para atender una situación que afecta a muchas personas emprendedoras y trabajadores autónomos de Tenerife”.

La moción aprobada contempla los siguientes puntos:

1.- Instar al Gobierno de Canarias a la incorporación en Atención Primaria, de plazas de Psicología, PIR (Psicología clínica) o en su defecto con habilitación sanitaria que puedan atender las necesidades de protección de la salud mental de los y las autónomas y emprendedoras, de sus familias y la población en general.

2.- Trasladar la felicitación del Pleno del Cabildo Insular de Tenerife al Colegio Oficial de Psicología por el reciente reconocimiento por parte del Ministerio del Interior del Gobierno de España con la “Medalla al Mérito” por su brillante participación en la emergencia volcánica de la Isla de La Palma.

3.- Instar al Gobierno de Canarias a ampliar la Oferta de Empleo Público para la contratación estable de profesionales de la Psicología con PIR o en su defecto habilitación sanitaria que prestarán sus servicios a través de las diferentes instituciones donde puedan acceder a la población para trabajar la prevención y la atención psicológica.

4.- Solicitar al Gobierno de Canarias un diagnóstico sobre la salud mental en la población de Tenerife.

5.-Instar a que el Gobierno de Canarias elabore de forma urgente un plan global de salud mental con un abordaje integral, transversal, multidisciplinar, humanizado, personalizado y equitativo –en condiciones homogéneas de accesibilidad, calidad asistencial y seguridad- en toda la isla y en coordinación con el resto de administraciones, que contemple la evaluación de las acciones que se vayan realizando, así como el desarrollo de acciones focalizadas en la prevención, la reducción a cero del estigma social desde la sensibilización de la ciudadanía mediante la información y la formación.

6.- Instar al Gobierno de Canarias para que, a través de la Radio Televisión Canaria, se lleve a cabo una campaña integral de buenas prácticas que de visibilidad a la salud mental y colabore a generar conocimiento y la sensibilidad social necesarias para tratar adecuadamente esta cuestión en Canarias.

7.- Instar al Gobierno de Canarias para que, a través de la Radio Televisión Canaria, se diseñe una línea de programación, información, análisis y debate sobre la salud mental en Canarias, que forme y conciencie a sus profesionales en materia de salud mental, con la incorporación de sus manuales internos de estilo y buenas prácticas de las recomendaciones actualizadas y criterios periodísticos convenidos por la comunidad científica y médica.

8.- Instar al Gobierno de Canarias a dotar de forma específica con los recursos humanos, estructurales tecnológicos y económicos que resulten necesarios para la elaboración del diagnóstico y plan global desde la convergencia con las medidas que plantean la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea.

9.-Instar al Gobierno de España a acelerar la Estrategia de Salud Mental y darla a conocer a la ciudadanía en general y muy especialmente al sector de personas trabajadoras por cuenta propia a través de entidades que trabajan directamente con este sector productivo.

10.- Dentro de las acciones a desarrollar en el Plan Insular de Emprendimiento 2022, programar acciones formativas que doten de herramientas al tejido empresarial tinerfeño para gestionar situaciones de crisis, como, por ejemplo, resiliencia empresarial, resolución de conflictos, como gestionar la incertidumbre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas