MUNDO

Ucrania confirma 140 muertos y 300 heridos el primer día de la invasión de Rusia

Aprobadas duras sanciones económicas contra Rusa

Redacción | Viernes 25 de febrero de 2022

Los muertos y heridos empiezan a contabilizarse en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado la muerte de 137 muertos y 316 heridos en el bando ucraniano al terminar el primer día desde la invasión rusa



Así lo ha trasladado el mandatario ucraniano en un discurso publicado en su canal de Telegram, donde además ha detallado que diez de las bajas son oficiales del Ejército ucraniano, según recoge la agencia rusa Sputnik. Por otra parte, Zelenski ha aprobado una orden de movilización militar válida por 90 días con la que se dispone el reclutamiento de reservistas para luchar contra las tropas rusas.

Asimismo, se ha aprobado la ley marcial por virtud de la cual los ucranianos varones de entre 18 y 60 años no podrán salir del país, según apunta la agencia UNIAN.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado en la madrugada de este jueves una "operación militar" en el este de Ucrania, días después de haber reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk. En respuesta, Ucrania ha dicho que rompe relaciones con Moscú.

SANCIONES ECONÓMICAS CONTRA RUSIA

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han optado este jueves por escalonar las sanciones contra Rusia y debatir más medidas según la evolución de los acontecimientos en Ucrania, que sufre desde este jueves una invasión militar ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

En la cumbre extraordinaria de este jueves, los líderes de la UE han pactado la primera respuesta a la agresión rusa, defendiendo que son medidas "masivas" y sin precedentes, que incluyen restricciones a bancos, energía, finanzas, exportaciones, transporte y política de visados, pero no contemplan medidas como sacar a Rusia del sistema de comunicación para transacciones financieras SWIFT o bloquear el suministro energético.

El objetivo ha sido responder con rapidez y unidad al pulso con Putin, pactando una tanda de sanciones que contaba con el consenso de los Veintisiete, aunque dejaba de lado la petición de países como Bélgica, Polonia o los países bálticos, que demandaban antes de la cumbre ir más allá en la respuesta.

En rueda de prensa tras la cumbre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha adelantado que la ronda de sanciones incluye el bloqueo del 70 por ciento del sistema bancario y empresas estatales rusas al mercado de capitales, lo que provocará una aumento de la inflación y lastrará el crecimiento económico.


Noticias relacionadas