ECONOMIA

¿Hasta cuándo puedo reclamar una deuda?

Viernes 25 de febrero de 2022

En principio tienes cinco años para hacerlo. El plazo de prescripción de las acciones personales sin término especial fue reducido en el año 2015 por la ley 42/2015 del 5 de octubre, de 15 años a tan solo 5



¿Cuándo empieza a contar este plazo?

Su computo se inicia desde que pudiera exigirse el cumplimiento de la obligación. Una vez transcurra este tiempo nuestro derecho habrá prescrito si no llevábamos a cabo ninguna acción.

Es decir que si una persona, nos debe dinero desde el mes de febrero, tendremos cinco años desde esa fecha para reclamárselo, prescribiendo la acción en febrero de 2027 si no realizamos ningún intento de cobro.

¿Cómo interrumpimos la prescripción?

Podemos interrumpir la prescripción realizando una reclamación extrajudicial, por ejemplo, mandado un burofax al deudor, solicitando el pago de la deuda, o acudiendo directamente a los tribunales para ejercitar la acción correspondiente, aunque normalmente los abogados enviamos una reclamación extrajudicial inicial con independencia de acudir posteriormente a la vía judicial.

La prescripción también queda interrumpida cuando el deudor realiza algún acto que suponga, el reconocimiento de nuestro crédito.

En conclusión, solo contamos con 5 años para exigir el cumplimiento de muchas acciones, por lo que es mejor ser cauto y reclamar nuestros derechos lo antes posible.

Eva de la Cruz, directora de Dalia Abogados


Noticias relacionadas