GRAN CANARIA

El Cabildo invertirá 300.000 euros en eventos científicos y de educación ambiental en el Jardín Canario

Lunes 21 de febrero de 2022

El gasto plurianual, que se distribuye en cuatro anualidades, ha sido aprobado hoy por el Consejo de Gobierno Insular del Cabildo



El Cabildo de Gran Canaria invertirá 300.000 euros entre 2022 y 2025, para contratar la organización de eventos en el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, destinados a seguir avanzando en el estudio de la flora de la Isla y a consolidar la concienciación ambiental entre la ciudadanía.

El Consejo de Gobierno Insular ha aprobado hoy un gasto plurianual de 301.895 euros, para sufragar el contrato de servicio impulsado por la Consejería de medio Ambiente denominado ‘Organización y Gestión de eventos de carácter ambiental- Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo- Unidad asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas’. El importe global se distribuirá en 89.064 euros, en la anualidad 2022; 61.883 euros, en 2023; 89.064 euros, en 2024 y 61.883 euros, en 2025.

El objetivo de la iniciativa es celebrar eventos de forma periódica, con los que el Jardín Canario dé cumplimiento a sus competencias en materia de investigación de la flora, de medioambiente y, particularmente, de divulgación y concienciación ambiental.

Para ello, se organizará en dos lotes: uno dedicado a las jornadas científico-técnicas, a las que se ha asignado un presupuesto de 247.533 euros; y el segundo, a eventos de educación ambiental, con un coste global de 54.361 euros.

El plazo de ejecución del contrato de las jornadas científico-técnicas será de 28 meses, que discurrirán, preferentemente, entre enero y julio de cada uno de los cuatro años del servicio. Por su parte, el contrato para los eventos de educación ambiental se desarrollará en 18 meses, entre marzo y noviembre de 2022 y de 2024.

Exposiciones de artes plásticas

El Consejo de Gobierno Insular ha aprobado también hoy un gasto plurianual de 101.790 euros, para las anualidades 2022 y 2023, con los que se financiará la convocatoria de 13 proyectos expositivos, que se desarrollarán en la sala del Centro de Artes Plásticas, con el fin de promocionar a los artistas de la Isla.

Esta iniciativa surge de la necesidad del Departamento de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura de cubrir los servicios vinculados al transporte, montaje y desmontaje, seguros, soportes de difusión y derechos de reproducción, entre otros, que son necesarios para la exhibición de las obras que componen esas exposiciones, como un medio para difundir esta disciplina artística entre la ciudadanía. Con esa finalidad, se ha previsto una convocatoria de proyectos expositivos a desarrollar este año y el próximo.

En concreto, se organizarán siete exposiciones durante este 2022, que requerirán una inversión total de 54.810 euros, y otras seis muestras en 2023, con un coste global de 46.980 euros.


Noticias relacionadas