El Partido Popular denuncia que Tenerife tiene una lista de espera para servicios sociosanitarios que supera las 7.000 personas, y “el Cabildo mira hacia otro lado cuando Torres nos quita recursos para dar respuesta a los mayores y discapacitados de nuestra Isla”
El Partido Popular en el Cabildo de Tenerife denuncia que el Gobierno de Canarias, que preside el socialista Ángel Víctor Torres, ha quitado a Tenerife la cantidad de 12,5 millones que iba a destinarse a infraestructuras sociosanitarias en la Isla, mientras que retiran 2,5 millones a los fondos que estaban destinados a Gran Canaria para el mismo fin.
Así lo ha desvelado la consejera Popular Águeda Fumero, que se ha mostrado muy preocupada con este dato, “por el que preguntamos en la comparecencia que realizó la consejera de Acción Social en el Cabildo de Tenerife durante el último pleno, sin que obtuviéramos respuesta por parte del gobierno insular”.
El Gobierno de Canarias, tras el Consejo de Gobierno celebrado a mediados del pasado mes de diciembre, decidió desviar casi 16 millones de euros del total del presupuesto de Dependencia a sufragar gastos de menores extranjeros no acompañados, “en lugar de exigir al gobierno del Estado que tenga en cuenta a Canarias a la hora de aportar financiación para las consecuencias de las olas migratorias que sufrimos de forma recurrente”.
En el caso de Tenerife, la Isla pierde 12,5 millones de euros para infraestructuras socio sanitarias, a pesar de que “tal y como denunciamos hace pocas semanas- recuerda Fumero- Tenerife tiene una lista de espera que supera las 7.000 personas para algún tipo de servicio sociosanitario”, una cifra que la consejera califica como “insostenible, cuando hablamos de personas que están en situación de vulnerabilidad, como son nuestros mayores y personas con discapacidad”. Este dato lo hizo público la propia consejera del área de Acción Social en el Cabildo ante una pregunta del Partido Popular en Comisión Plenaria sobre la cifra de personas que en Tenerife están, actualmente, esperando por alguna plaza o servicio sociosanitario.
Por otro lado, “precisamente en el transcurso del último pleno, abordamos el debate de la situación del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Tenerife, que debería haberse iniciado en 2017, y que a día de hoy aún está sin ejecutar”, señala Águeda Fumero, que pone de manifiesto que “aunque se ejecutara esta iniciativa, el plan nace caduco y no cubriría el total de plazas que necesita la sociedad tinerfeña”.
Durante la sesión plenaria, y más concretamente cuando comparecía la consejera de Acción Social del Cabildo tinerfeño, pusimos sobre la mesa el hecho de que “el Gobierno autónomo nos quita 12,5 millones de euros que iban a estar destinados a infraestructuras sanitarias”, pero al ser cuestionada, “la consejera prefirió no dar explicaciones, a pesar de la grave situación que tiene Tenerife en el ámbito de la Dependencia”.
“Casi 7.100 personas en Tenerife esperan por una plaza sociosanitaria y el Gobierno de Canarias le quita al Cabildo de Tenerife 12,5 millones de euros para infraestructuras sociosanitarias”. “Esta es la realidad- incide Fumero- de un gobierno insular que da la espalda a los tinerfeños y que antepone, incluso en cuestiones tan sensibles como el bienestar de los colectivos más vulnerables, los intereses partidistas a las necesidades de los ciudadanos”.