Valentín González Évora: “El gobierno insular pone de manifiesto su sectarismo, no solo en el reparto desigual de los recursos, sino también en la puesta en marcha de estrategias que evitan que en el Cabildo se debatan los temas que plantea la oposición”
El Partido Popular en el Cabildo de Tenerife acusa al gobierno insular de “buscar y poner en marcha mecanismos para evitar que hagamos nuestra labor de oposición”, tal y como remarca el consejero Popular en la institución insular, Valentín González Évora, que basa esta afirmación en el hecho de que “a lo largo de este mandato, hemos constatado cómo el gobierno insular evita debatir ciertos temas ‘incómodos’ que llevamos los grupos de la oposición a las pertinentes Comisiones Plenarias”.
El consejero indica que “en un principio, la estrategia del gobierno era la de enmendar la totalidad de las propuestas que presentaban los grupos de la oposición, con el objetivo de desvirtuar y eludir debatir las iniciativas originales, hurtándole a la oposición nuestro derecho a proponer acciones desde un punto de vista diferente al oficialista”.
“El gobierno insular- explica González Évora- abandonó esta práctica sectaria, tras arduas discusiones provocadas por el malestar que esta cuestión provocaba en los diferentes partidos políticos”, pero “esta costumbre fue sustituida por la búsqueda de artimañas procedimentales para bloquear las respuestas o la toma de decisiones en relación a las preguntas y mociones que, por ejemplo, nuestra formación política lleva a las Comisiones Plenarias”.
Sobre esta cuestión, González Évora explica que “el último incidente al respecto lo ha protagonizado la consejera del Medio Natural, que ante una pregunta y una moción del Partido Popular sobre los medios materiales y recursos humanos necesarios para evitar el deterioro del medioambiente en espacios naturales, nos contesta por escrito que no es su competencia, a pesar de que hemos visto declaraciones suyas al respecto en la prensa, por lo que entendemos que sí es competencia suya para dar explicaciones en los medios de comunicación, pero no cuando se trata de ofrecerlas en órganos colegiados de gobierno”.
Para el consejero Popular es “inexplicable” que “una moción o una pregunta sobre el uso público de los espacios naturales, como en el último caso que se nos ha dado, que trata del deterioro de espacios como Montaña Roja o el Parque Nacional del Teide, debido a la falta de medios humanos y materiales para su conservación, y para poner de manifiesto la necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre este problema, resulte no ser competencia de la consejera de Medio Natural”.
“La única explicación que nosotros podemos darle a esta situación- asegura el consejero del Partido Popular- es que este gobierno se sabe débil y no se atreve a debatir los temas que la oposición lleva al Salón de Plenos, por temor, como ya ha ocurrido, a perder votaciones, o a que se ponga de manifiesto su incapacidad a la hora de gestionar los recursos de todos los tinerfeños”.
“Desde el Partido Popular- concluye González Évora- instamos al gobierno insular, con su presidente a la cabeza, a que recupere las mañas democráticas y a que no le huya al debate y a la participación de los grupos políticos que conforman la corporación insular”.