Los nacionalistas consideran que con esta obra “se reconocería una demanda histórica de los pescadores, que tendrían más seguridad y les permitiría faenar una media de 90 días al año”
El Grupo Municipal de Coalición Canaria-PNC en el municipio de Tacoronte anunció hoy que solicitará que se construya un Dique de Protección en la zona del embarcadero de la Cofradía de Pescadores de El Pris, una obra que permitiría a los pescadores faenar 90 días al año de promedio, además de evitar desgraciados accidentes.
Los nacionalistas llevarán mañana jueves, día 13 de enero, al pleno una moción para que se apruebe la ejecución de esta “demanda histórica”. Además, desde CC se instará al Gobierno de Canarias para que, de forma urgente, apruebe una modificación presupuestaria en las cuentas de 2022 para incluir una partida de al menos 650.000 euros que permita iniciar de inmediato la licitación de las obras.
El portavoz nacionalista en el Ayuntamiento, Álvaro Dávila, explica que la Cofradía de Pescadores de El Pris “lleva muchos años solicitando la construcción de un dique de protección en la zona del embarcadero que, por una parte, les permitiera faenar aproximadamente unos 90 días más al año y, por otra, aumentar de forma importante la seguridad personal de los pescadores en los momentos del embarque y desembarque lo que ha sido motivo de multitud de desgraciados accidentes, algunos de ellos muy graves”.
“En marzo de 2018”, prosigue Dávila, “se publicó en el Boletín Oficial de Canarias la licitación de la redacción final del Proyecto de Construcción y la realización de la obra, con la mala suerte de que quedó desierta, al no presentarse ninguna empresa a la licitación. Puertos Canarias decidió entonces redactar directamente el Proyecto y sacar a concurso solo la obra”.
Una vez terminado el mismo, “solo faltaba la inclusión en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de la partida correspondiente. Sin embargo, el Gobierno de Canarias no incluyó partida alguna en el Proyecto de Presupuestos de 2020 y votó en contra de una enmienda de CC para incluirla”, denuncia.
En este sentido, critica que en los Presupuestos del 2021 ocurrió igual, aunque se aceptó una enmienda de CC de 600.000 euros, reduciéndola a 200.000 euros, que finalmente no se ejecutó. En el Presupuesto de 2022, aprobado en los últimos días de diciembre, tampoco se incluyó partida presupuestaria y nuevamente se votó en contra, por los Grupos que sostienen al gobierno, una enmienda de una partida de 650.000 euros propuesta por CC”.