La portavoz económica de NC espera que haga valer el fuero y derechos de Canarias, amparados por el Estatuto y la Constitución, ante María Jesús Montero
La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento y vicepresidenta primera de la Mesa, Esther González, dio hoy un voto de confianza al nuevo secretario de Estado de Hacienda, el palmero Héctor Izquierdo. La parlamentaria de NC espera que el representante canario en el Ministerio de Hacienda haga valer el fuero y los derechos de Canarias, amparados por el Estatuto y la Constitución, ante la ministra María Jesús Montero. La diputada de Nueva Canarias aspira a que esta interlocución se traduzca también a todas las normas y medidas en las que deba intervenir la Hacienda del Estado para la reconstrucción de La Palma.
La diputada del grupo canarista progresista catalogó como positivo el nombramiento del doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la importancia de su currículum académico y experiencia profesional en el sector público y privado. Una destacada trayectoria, lograda en un corto periodo de tiempo, valoró Esther González.
Pero lo más importante, para la portavoz de NC, es que trabajará, “codo con codo”, con María Jesús Montero, responsable del ministerio que “le cuesta entender y respetar” el Régimen Económico y Fiscal (REF) y el resto de las singularidades fiscales y económicas de Canarias, amparadas por el Estatuto de 2018 y la Constitución.
Esther González concedió un voto de confianza al secretario de Estado de Hacienda para que “no se vuelvan a reproducir” situaciones en las que el Parlamento tenga que interponer un recurso contra un real decreto ley del Gobierno estatal ante el Tribunal Constitucional por “no respetar” los procedimientos establecidos para una reforma del REF o se vea en la necesidad de emitir un informe desfavorable a las decisiones de la Administración del Estado al conculcar el fuero canario.
“Me parece clave” la responsabilidad asumida por Izquierdo, añadió, para que “se acaten nuestros derechos”. La portavoz económica de NC indicó que “tenemos a alguien en Hacienda que es sensible” con el REF y “aspiro” a que, esta misma receptividad, se extienda a futuras reformas del régimen económico y fiscal pendientes y a la negociación del sistema de financiación autonómica.
Observó que la propuesta del Ministerio de Hacienda para comenzar a negociar la reforma del modelo de financiación autonómica con las comunidades de régimen común “obvia” el artículo 166.3 del Estatuto que blinda la desvinculación de los recursos del fuero canario de este sistema. Otro asunto de “capital importancia” para Canarias que el secretario de Estado de Hacienda “conoce muy bien”, señaló.
Desde Nueva Canarias, “vemos”, en Héctor Izquierdo, una “oportunidad también para que esta interlocución” se traslade a todas las normas y medidas adoptadas o planteadas por el Ministerio de Hacienda relacionadas con la reconstrucción de La Palma.