El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este viernes, en el hospital madrileño de Puerta de Hierro, la tercera dosis de la vacuna contra la Covid
En un mensaje en Twitter, el jefe del Ejecutivo central ha transmitido su “agradecimiento” al personal sanitario del que ha afirmado que “sigue cuidándonos y que hace de España ejemplo mundial en vacunación”. En el mismo texto, Sánchez ha recordado que “vacunas y prudencia son la mejor forma de combatir el virus”.
Precisamente, en relación a la evolución de la campaña de vacunación en el conjunto del país, cabe resaltar que, transcurridas las fechas de Navidad y fin de año, el 90,3 por ciento de la población (38.052.24 personas) ya ha recibido la pauta completa, mientras que el 92,3 cuenta con una dosis (38.889.354 personas), según el informe publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad.
El documento se hace eco de que en España se han administrado 84.998.187 dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, que suponen el 95,3 por ciento de los sueros distribuidos entre las comunidades autónomas, que asciende a 89.203.408 unidades.
En cuanto a las dosis adicionales, según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado un total de 11.547.064: 7.923.475 de Pfizer y 3.623.589 de Moderna.
Estos datos hacen referencia a la dosis extra facilitada a personas con condición de alto riesgo, usuarios de residencias, adultos mayores de 40 años y perceptores a los que en su momento se les inoculó la monodosis de Janssen, así como los profesionales sanitarios y sociosanitarios.
Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han entregado en España 60.072.153 dosis de Pfizer, con 59.006.374 unidades administradas; 15.854.400 correspondientes a Moderna, con 13.140.988 ya inoculadas; 9.048.320 de AstraZeneca, con 9.793.270 inyectadas; y 2.140.535 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.981.033 personas.
En lo que respecta a la vacuna pediátrica, distribuida por Pfizer, el informe de este viernes indica que se han repartido entre las CCAA un total de 2.088.000 dosis, de las que ya se han inoculado un total de 1.076.522 a niños de entre cinco y 11 años.
Por grupos etarios vacunados con pauta completa, los mayores de 12 años representan el 90,3 por ciento; de 12 a 19 años suponen el 86,8 por ciento; de 20 a 29 años, el 81,2 por ciento; de 30 a 39 años, el 78,9 por ciento, y los mayores de 40 años suponen el 95,2 por ciento.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las inoculaciones en España y el resto de territorios europeos, y el 6 de enero de 2022.