TAGOROR

Regreso a las aulas presencial, todo un acierto

Jueves 06 de enero de 2022

Los alumnos de todas las etapas educativas regresan a las aulas el próximo lunes, 10 diciembre, y lo harán como hasta ahora: de manera presencial.

Desde que Ómicron apareciese en escena, la posibilidad de volver a la semipresencialidad o las clases a distancia se coló en el debate público. La explosión de contagios, con cifras nunca antes vistas, alarmaba a buena parte de la población y un sector de docentes que temían –y temen- una complicación del día a día si los casos se reproducen en las escuelas.

Sin embargo, la baja tasa de hospitalización y letalidad de la variante, sumado al hecho de que los centros educativos son puntos absolutamente seguros desde el punto de vista sanitario -con protocolos férreos, mascarillas, ventilación y una actitud asombrosamente responsable por parte de los más pequeños- han empujado a las autoridades sanitarias y educativas a tomar la decisión del regreso a las clases de manera presencial.

Una decisión sensata y aplaudida por la inmensa mayoría de la población, que entiende que los centros educativos no son meros espacios en los que “aparcar” a los niños sino que representan el ágora de los conocimientos y habilidades sociales que todo menor necesita para su correcta formación y crecimiento.

La educación es un derecho y en momentos como este es cuando más hay que lucharlo, sobre todo, teniendo en cuenta que la pandemia no ha representado (afortunadamente) un alto riesgo para la salud de los más pequeños. La tasa de hospitalización es ínfima en estos tramos de edad y por tanto, no hay necesidad de enfrentar el derecho a la salud con el derecho a la educación.

Es más. Según datos los contagios gestados en las aulas representan tan sólo el tres por ciento del total, una cifra residual que evidencia que los niños se contagian fuera, en sus casas u otros entornos sociales. No sería tampoco razonable trasladarles el mensaje de que pueden pasar las vacaciones de Navidad de reunión en reunión pero luego el regreso a las aulas "es peligroso" cuando, precisamente, es ahí donde se extreman todas las precauciones.

La vacuna y los hábitos responsables son el único camino, nunca el enclaustramiento, y menos el de los más pequeños.


Noticias relacionadas