El grupo nacionalista rechaza las cuentas del PSOE y Ciudadanos por sectarias y presenta 116 enmiendas para evitar los agravios entre los municipios
El grupo nacionalista CC-PNC del Cabildo demanda 73 millones de euros para atender a las necesidades sociales y reequilibrar las inversiones en Tenerife. La formación nacionalista ha presentado una enmienda a la totalidad rechazando las cuentas que presentarán mañana (miércoles 22) el PSOE y Ciudadanos con el apoyo de Sí Podemos Canarias en el Pleno porque “no responden a las necesidades reales de la población y generan desequilibrio entre los municipios”. Asimismo, defenderán 116 enmiendas “para corregir una situación que va a genera mayor desigualdad social en Tenerife”, según explica el portavoz nacionalista, Carlos Alonso.
Carlos Alonso explica que el rechazo a las cuentas viene motivado “por el sectarismo con el que se han hecho los presupuestos 2022. Los datos no mienten y hay un desequilibrio inversor, ya que de los 100 millones de euros previstos, los ayuntamientos gobernados por el PSOE reciben 61 millones, lo que supone más del doble que los ayuntamientos dirigidos por Coalición Canaria y seis veces más que los del Partido Popular y el resto de formaciones políticas”.
“Lo de las subvenciones nominativas es mejor ejemplo del sectarismo de Pedro Martín. Las multiplican por 16 con respecto a 2019 y le dan 14 millones de euros a los ayuntamientos a dedo de los cuales el 80% recae en municipios gobernados por el PSOE. Cualquier persona puede consultar las cuentas y comprobarlo”, explica el portavoz de CC-PNC.
Carlos Alonso señala que “nuestras 116 enmiendas tienen un claro carácter social y buscan solucionar las necesidades reales de las personas. Por ejemplo, solicitamos una inversión de 5,7 millones de euros para la construcción y la puesta en marcha de nuevas plazas sociosanitarias de forma equilibrada en la Isla. En dos años y medio, Pedro Martín y Marian Franquet no han construido ni una sola plaza nueva y la demanda casi se ha duplicado, llegando a las 7.000 solicitudes”. El resto de enmiendas que presenta CC-PNC están relacionadas con la mejora del sector primario, la sostenibilidad y el medio ambiente, el impulso de la cultura y la educación, el fomento del deporte y la innovación y la recuperación del empleo y la actividad económica en Tenerife.