Considera que no hay pruebas de que ese dinero proceda de actividades ilegales y ni siquiera de las comisiones presuntamente cobradas por lograr el contrato de la construcción del AVE a La Meca en Arabia Saudí.
La Fiscalía suiza investigaba si se cobró una comisión de 100 millones de euros y si después es realizó una donación de 65 millones de euros a Larsen, algo que sostienen sus abogados.
Esa supuesta donación se realizó en 2012, cuando aún era rey de España y por tanto protegido legalmente.
Suiza seguía la pista de ese dinero, ya que desde 2018 el primer fiscal de Ginebra, Yves Bertossa, sospechaba que podrían ser operaciones de blanqueo de dinero y comisiones ilegales.
SIN PRUEBAS SUFICIENTES
Bertossa cierra así parcialmente la investigación porque no puede establecer "suficientemente" un vínculo entre la cantidad recibida de Arabia Saudí y la celebración de los contratos para la construcción del tren de alta velocidad.
Eso sí, considera probado que Juan Carlos I "recibió el 8 de agosto de 2008, en la cuenta de la fundación Lucum abierta en Ginebra por Mirabaud & CIE, la suma de 100 millones de dólares de parte del Ministerio de Finanzas de Arabia Saudí.
El banco Mirabaud & CIE será multado por no comunicar en julio de 2018 la cuenta personal de Larsen.
Con el panorama judicial despejado en España, ahora sólo desde Inglaterra le quedan problemas al ex monarca. Un tribunal de Londres investiga un caso de presunto acoso y amenazas a Corinna con el objetivo de que guardara silencio sobre su relación y las actividades económicas del rey emérito.