Antolín Bueno solicita información sobre la denegación de las ayudas para las cofradías y el fomento del consumo de productos pesquero de kilómetro cero
El grupo de CC-PNC en el Cabildo de Tenerife advierte que el sector pesquero ha perdido dos subvenciones porque el Cabildo no está al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal. El consejero nacionalista, Antolín Bueno, ha solicitado información al área de Agricultura, Ganadería y Pesca para aclarar esta situación y señala que “se le está causando un perjuicio importante al sector pesquero de Tenerife. Demandamos una explicación y que se depuren responsabilidades políticas”.
Antolín Bueno explica que el Cabildo solicitó sendas subvenciones para los proyectos denominados Plan de Dinamización de las Cofradías de la isla de Tenerife y "Pesca Artesanal" Promoción del consumo de productos pesqueros Km0. Sin embargo, la Viceconsejería del Sector Primario del Gobierno de Canarias denegó el 5 de diciembre las subvenciones “por incumplimiento del artículo 6.d) de la Orden de 9 de febrero de 2018 (BOC nº35 de 19.02.2018), al no estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal”.
Antolín Bueno exige conocer los motivos por los que el Cabildo tiene deudas tributarias con la Hacienda Estatal, qué cantidad adeuda y qué acciones han llevado a cabo para subsanar esta situación. Asimismo, solicita información técnica y económica de los dos proyectos. “Esto puede suponer un problema para la consecución de los objetivos de esta estrategia de desarrollo local vinculada al sector pesquero, que es uno de los más castigados por la COVID-19”, señala el consejero de CC-PNC.
La denegación de las subvenciones al Cabildo de Tenerife se recoge en la resolución de la Viceconsejería del Sector Primario del Gobierno de Canarias por la que resuelve provisionalmente para el Grupo de Acción Local del Sector Pesquero “Asociación Grupo de Acción Costera Zona 4 Isla de Tenerife” (GALP de Tenerife), la convocatoria pública prevista en la Orden de 25 de febrero de 2021, por la que se convocan para el ejercicio 2021, las subvenciones para la aplicación de las estrategias de desarrollo local, destinadas a “aumentar el empleo y la cohesión territorial” previstas en la Orden de 9 de febrero de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para el período 2014-2020, con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).