SUCESOS

El sueño de los inmigrantes de la "patera aérea" acaba en prisión

Redacción | Sábado 04 de diciembre de 2021

Un mes después del intento fallido de entrar ilegalmente a España, el sueño de 19 de los 25 inmigrantes marroquíes de la denominada por la Policía "patera aérea" ha acabado en prisión sin finanza, con el peso de la acusación de dos delitos: coacciones y sedición, este último con penas de hasta 10 años para unos jóvenes que buscaban un futuro mejor en Europa



La tarde del pasado 5 de noviembre el aeropuerto de Palma vivió un suceso inédito en el viejo continente: el desvío de un vuelo que cubría la ruta Casablanca-Estambul para la entrada ilegal de parte de su pasaje, lo que puso en peligro la seguridad aérea, causó el desvío y retraso de unos 60 vuelos y obligó a cerrar esta instalación durante casi cuatro horas.

Dos de estos 25 jóvenes -la mayoría están en la veintena- pudieron escapar al día siguiente comprando pasajes en dos ferris diferentes con destino a Barcelona, mientras que 19 ya han sido arrestados en Mallorca en distintas operaciones conjuntas de la Policía y la Guardia Civil en Palma, y municipios mallorquines de Marratxí, Sa Pobla y Sencelles.

Los investigadores están convencidos de que los otros cuatro se encuentran en la isla, se mueven de una casa a otra para evitar ser detenidos y cuentan con la ayuda de otros marroquíes que residen legalmente en la isla, han informado a Efe fuentes del caso, que también han precisado que el grupo que organizó este desvío "forzado" preveía realizar en unas semanas otra operación similar en un aeropuerto francés.

Los 24 ciudadanos marroquíes y uno palestino entraron ilegalmente en territorio español tras bajar por la fuerza del avión de Air Arabia Maroc que cubría la línea Casablanca-Estambul y que aterrizó de urgencia en Palma por la supuesta indisposición de un pasajero debido a un coma diabético.

Según la jueza instructora del caso, varios pasajeros empujaron e increparon a los miembros de la tripulación para poder bajar de la aeronave y emprender su huida por las pistas después de que la persona indispuesta fuera atendida en el Hospital Son Llátzer de Palma y dado de alta poco después. Esa misma noche fue detenido y se acusado también de favorecimiento de la immigración irregular.

En el auto de ingreso en prisión de los primeros 12 detenidos, la magistrada del Juzgado de Instrucción 6 de Palma afirma que esta operación de entrada en España fue predeterminada y que tenía una finalidad "clara": infringir la ley de extranjería, entrar en España de manera irregular e "inevitablemente" afectar el orden público, aunque no fueran "conscientes de las graves consecuencias que podía acarrear su comportamiento".

La estampida a la carrera por la pista de parte del pasaje supuso un peligro real ya que pasaron muy cerca de un avión que acababa de aterrizar, han declarado dos coordinadores de tierra del aeropuerto.

Los sanitarios que atendieron al pasajero a pie de pista observaron en él un síndrome hiperglucémico, por lo que fue conducido al hospital público, si bien los médicos de Son Llàtzer no apreciaron que sufriera ningún coma diabético, aunque supieron que padecía diabetes porque así se lo comunicó.

Según ha conocido Efe, esta semana ha comenzado el volcado de toda la información de los teléfonos móviles de los jóvenes encarcelados para conocer las conexiones entre ellos y la información que se pasaron.

La Policía ha confirmado la vinculación del desvío de este avión con el grupo de Facebook marroquí Brooklyn, formado por miles de jóvenes magrebíes. En julio pasado, este grupo publicó un "post" en el que se describe una acción muy similar a lo sucedido en el aeropuerto de Palma.

"Chicos, escuchad, la mayoría quiere emigrar. Sigan este plan: necesitamos 40 voluntarios. Todos los chicos de Brooklyn que reserven en un avión rumbo a Turquía y que sobrevuele España", se lee en este mensaje, en el que se explica que un pasajero insinuará una enfermedad y después huirán todos.

La Policía sospecha que, en realidad, no querían llegar a un archipiélago, donde es muy difícil ocultarse, sino aterrizar en Francia o Italia.

La realidad es que se enfrentan a un proceso penal que les llevará, con muchas probabilidades, a pasar varios años en prisión, según fuentes jurídicas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas