SOCIEDAD

Un bus turístico en Lanzarote reduciría las emisiones en un 15% si fuera utilizado por el 20% de los turistas que alquilan coche

Miércoles 24 de noviembre de 2021

Investigadores de la ULPGC participan en un trabajo para diseñar una ruta de autobús turístico en la isla de Lanzarote mediante Sistema de Información Geográfica



Este trabajo ha sido realizado por Roberto Rendeiro Martín-Cejas, del Departamento de Análisis Económico Aplicado – ULPGC; Rafael Suárez Vega, del Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión – ULPGC; y Pedro Pablo Ramírez Sánchez, de la Escuela Politécnica de Bruselas - ULB (Universidad Libre de Bruselas)

Los investigadores parten de la base de que el transporte público en la Isla de Lanzarote está poco desarrollado y, por tanto, la posibilidad de sustituir el uso del transporte privado, como medio principal para la movilidad turística en la Isla, por el transporte público es escasa.

Por tanto, analizan la posibilidad de establecer una ruta de un autobús turístico que conecte todas las atracciones turísticas de la Isla con el objeto de incentivar el uso de transporte colectivo para la movilidad turística reduciendo el uso del coche de alquiler o privado y, como consecuencia, reducir la huella del carbono relacionado con la movilidad turística en la Isla de Lanzarote. Se concluye que las emisiones de dióxido de carbono podrían reducirse en un 15% si apenas el 20% de los turistas que usan el coche de alquiler pasaran a utilizar ese autobús turístico.

Además, en una encuesta realizada en la entrada a las atracciones turísticas de la Isla se constató la buena acogida de un transporte de estas características, así como una excelente disposición a cambiar el coche de alquiler por el Bus turístico. Ello supone que el turismo que acude a Lanzarote, que es Reserva de la Biosfera, se muestra muy sensible a los temas relacionados con el Cambio Climático.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas