Según los datos divulgados por el Ministerio de Sanidad este lunes, en las UCI de los hospitales españoles permanecen ingresados 522 enfermos de Covid (64 más que el viernes), mientras que en planta son 2.880 (492 más). Aragón es la comunidad con más presión en las UCI (11,7 por ciento), seguida de Cataluña (11 por ciento) y La Rioja (9,4 por ciento).
Por su parte, las comunidades autónomas han notificado 22 fallecimientos acaecidos en el transcurso de los últimos tres días, lo que eleva la cifra total de muertes desde el inicio de la pandemia a 87.832.
La transmisión, que suma un total de 5.096.538 contagios desde que empezó la crisis epidemiológica, ha aumentado en todas las comunidades estos últimos tres días. El empeoramiento de la situación coloca este lunes al País Vasco, con 286,3 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, en situación de riesgo extremo (por encima de los 250 casos), calificación que comparte con Navarra, que registra un índice de 373,5.
Además, La Rioja, con 160,3 casos, pasa a riesgo alto (entre 150 y 250) y se suma a otras tres comunidades que también se hallan en esta situación, una de ellas Baleares, con 181. Los otros dos territorios son Aragón, con 208, y Cataluña, con 183. La ciudad autónoma de Ceuta sale de riesgo bajo (59 casos) y entra en riesgo medio (entre 50 y 150 casos), junto al resto de territorios.
La incidencia a siete días, que anticipa el comportamiento de la transmisión del virus, ha subido de 66 a 79 casos por cada incidencia, y el índice de positividad (las pruebas diagnósticas que dan un resultado positivo) se sitúa en el 5,3 por ciento, en una lenta escalada que ya se sitúa por encima del nivel de riesgo (5 por ciento).
Por grupos de edad, la transmisión de la Covid es especialmente alta y por encima de la media nacional en los menores de 12 años (203), así como en los grupos de 30 a 39 años (138) y de 40 a 49 (155).