TENERIFE

El PP pide en el Cabildo un apoyo “real” a los cuidadores

Jueves 18 de noviembre de 2021
Águeda Fumero: “Debemos reconocer la labor de los cuidadores de personas mayores o en situación de dependencia, que son los grandes olvidados de las administraciones”

La consejera del Partido Popular en el Cabildo Águeda Fumero anuncia que defenderá, durante la celebración de la próxima Comisión de Presidencia y Acción Social, una moción para que desde la institución insular “se preste un apoyo real a los cuidadores de personas mayores o en situación de dependencia, que son un colectivo, por lo general, olvidado por parte de las administraciones”.

Fumero destaca el papel de los cuidadores en nuestra sociedad y buscará el consenso de todos los partidos políticos que tienen representación en el Pleno del Cabildo para pedir “un reconocimiento explícito de la importante labor que realizan, tanto de una manera profesional como desde el ámbito familiar”.

En esto momento, existen en España más de 4 millones de cuidadores de personas dependientes, de los cuales, más del 70% no son profesionales. Un 85% de estas personas son mujeres, que se ven obligadas en muchos casos a abandonar su vida social y laboral para hacerse cargo de sus familiares.

En este contexto, Fumero señala que “es de vital importancia que desde las administraciones se tenga en cuenta esta realidad, afrontando el reto que supone tener presente los aspectos relacionados con el envejecimiento a la hora de elaborar los presupuestos, así como la regulación sobre la actividad de los cuidadores no profesionales, enfocándose a una mayor protección social y una política fiscal activa”.

Asimismo, la consejera Popular reivindica “más y mejor formación para los cuidadores no profesionales, además de la capacitación de más cuidadores y profesionales sanitarios y sociales, como prioridad en la gestión pública”.

Por otro lado, tal y como pone de manifiesto Águeda Fumero, “en Canarias, el retraso en el desarrollo de la Ley de Dependencia no ha facilitado el papel de las personas cuidadores, ni la atención especializada a las familias”, una situación que se ha visto agravada “enormemente por los efectos de la pandemia del coronavirus: si mejorar la vida de estas personas ya era un reto en 2019, ahora, tras 20 durísimos meses de crisis sanitaria, se hace todavía más necesario abordar esta realidad”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas