Coalición Canaria, Partido Popular de Arona, Ciudadanos por Arona, así como el único concejal no adscrito, han rechazado hoy con sus votos una modificación de crédito de 18,2 millones de euros que, entre otras inversiones y subvenciones, incluía el pago de dos sentencias que suman 4,5 millones de euros -derivados de convenios urbanísticos incumplidos por gobiernos anteriores-, la ayuda que había solicitado la Cofradía Nuestra Señora de las Mercedes de Los Cristianos, o un plan para asfaltar las vías más necesitadas del municipio, con un plan que debía ascender a 2,5 millones de euros.
Más allá de las consecuencias legales que pueda tener el rechazo a abonar las indemnizaciones previstas en ambas sentencias, se da la circunstancia de que, tanto la ayuda los pescadores como el asfaltado, así como otras obras incluidas en la modificación de crédito, como la reforma del campo Villa Isabel de El Fraile, habían sido objeto de reivindicación por parte de los propios grupos que hoy han votado en contra, anticipando su posición en el pleno.
Estas modificaciones y otras, por valor de un total de 18,2 millones de euros, serán llevadas a un pleno extraordinario que está previsto que se celebre el próximo lunes. La urgencia de este viene dada porque, de rechazarse estos proyectos y ayudas, ya no podrán tratarse hasta, al menos, los meses de abril o mayo de 2022, ya que es necesario esperar a la liquidación presupuestaria, que no estaría disponible antes de esas fechas.
El listado de proyectos que incluía la modificación de crédito rechazada por la oposición son los siguientes:
Se trata, por tanto, de la mayor inversión en un solo ejercicio de los últimos años en Arona y su aprobación o no condicionará que salgan adelante reclamaciones y promesas hechas públicas en los últimos meses por las diferentes formaciones.
José Julián Mena: “Muchos vecinos pendientes de esta decisión”
El alcalde de Arona, José Julián Mena, ha explicado que “el grupo de gobierno lleva al Pleno esta importante modificación de crédito teniendo en cuenta todas las peticiones realizadas por los diferentes grupos políticos en los últimos meses, reclamaciones hechas de cara a la opinión pública e, incluso, en reuniones con los colectivos afectados, por lo que no se entiende su predisposición desfavorable a sacar adelante estos proyectos, que son del conjunto de la población y que emana de promesas hechas y difundidas por la propia oposición”.
Raquel García: “Muchos colectivos y vecinos pendientes”
La concejala del área de Hacienda, Raquel García, ha incidido “actualmente, por motivo de la pandemia, las reglas fiscales están suspendidas, lo que permite usar los remanentes en todas aquellas necesidades del municipio. Es una oportunidad que hay que aprovechar para generar economía y avanzar hacia la Arona que todos queremos”, ha incidido para subrayar en el “daño que generan los grupos de la oposición a numerosos colectivos del municipio, ya que muchos de esos proyectos han sido reclamados por esas formaciones”.