“Nuestra apuesta pasa por convertir nuestra propia sede en un gran centro neurálgico donde se conectará el conocimiento procedente de todos los países y que consolidará el liderazgo de España en el diseño y creación del nuevo mundo digital”, ha asegurado Álvarez-Pallete. En su fase de lanzamiento, el Hub acogerá medio centenar de desarrollos tecnológicos de primer nivel con experiencias basadas en holografías, gaming, robots, automóvil conectado, drones, seguridad de última generación o los últimos avances en el desarrollo de aula híbrida.
El Hub mundial de Innovación y Talento contará con una inversión prevista de 100 millones de euros hasta 2024, un año especial para el Grupo porque Telefónica celebrará entonces su primer centenario.
Con las prestaciones y el potencial que proporcionan los 140.000 metros cuadrados de los edificios situados en la sede, Telefónica dispondrá de un centro pionero con el que dar una respuesta global a las necesidades de la sociedad digital, abarcando todas las disciplinas y áreas para el posicionamiento estratégico de la compañía. Gracias a la versatilidad y el tamaño que ofrecen sus instalaciones, Telefónica generará, en un único espacio, el ecosistema preciso para brindar las mejores oportunidades a las 100.000 personas que el Hub podrá formar cada año en nuevas capacidades digitales. “Será el Hub líder de la compañía líder”, ha subrayado el presidente de Telefónica.
Álvarez-Pallete ha realizado este anuncio en la jornada inaugural de la cuarta edición de enlightED, el foro internacional de innovación educativa promovido por Fundación Telefónica, IE University y South Summit, dentro de un diálogo que ha mantenido con el tenista mallorquín Rafael Nadal y que ha contado con la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI.
Atracción y retención de talento
El nuevo Hub ejercerá como un polo de atracción y retención de talento y será pionero por su concepto y sus dimensiones, atributos que harán posible que Telefónica consolide su posición de referente en innovación. El nuevo mundo digital exige una formación continua con nuevas habilidades y herramientas, con lo que el upskilling y el reskilling se configuran también como objetivos prioritarios de Telefónica y su Hub. A su vez, situará a España a la vanguardia mundial en atracción y desarrollo de tecnología y de profesionales de alta cualificación.
Los edificios de la sede se convertirán en un gran centro interconectado de excelencia dedicado, principalmente, a 5G, Inteligencia Artificial, fibra óptica inteligente, Edge Computing, algoritmos de Deep Learning, Internet de las Cosas, Cloud, Ciberseguridad, Blockchain y Vídeo. Equipado con estas tecnologías, será un centro orientado “no sólo para avistar el futuro, sino para construirlo”, ha afirmado Álvarez-Pallete.