A ellos les seguirá el grupo de 65 años, según han informado fuentes autonómicas.
En la votación se han producido 12 votos a favor, cinco abstenciones y dos en contra (Comunidad de Madrid y Galicia).
La vacunación se realizará junto con la vacuna de la gripe, tal y como han reclamado varias comunidades autónomas como Andalucía o Castilla-La Mancha. Existen informes internos que avalan que se podría hacer siempre que se inoculen "en lugares anatómicos distintos".
"El objetivo es aumentar la protección de las personas más vulnerables. Con el acuerdo adoptado hoy se continúa la línea que recoge la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 en España y que la evidencia científica ha mostrado, que la edad es el principal factor de riesgo", explica el Ministerio de Sanidad en nota de prensa.
Desde el pasado 16 de septiembre está aprobada la dosis adicional de la vacuna en personas con trasplante de órgano sólido, los receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos y las personas en tratamiento con fármacos anti-CD20, así como aquellas con ciertos tratamientos inmunosupresores, de muy alto riesgo, y las residentes en centros de mayores.
El doble dictamen de la EMA sobre tercera dosis y dosis de refuerzo es claro: por un lado, avaló un pinchazo de refuerzo de Pfizer (Moderna está en estudio) en la población general mayor de 18 años al menos seis meses después de completar la pauta.
Por otro, recomendó una tercera inyección -en este caso de ambas vacunas- a personas con un sistema inmunitario debilitado 28 días después, como mínimo, del segundo pinchazo.vacuna