SOCIEDAD

Los pasajeros españoles ya no pueden entrar en Reino Unido con el DNI

Desde este 1 de octubre deben presentar el pasaporte

Redacción | Viernes 01 de octubre de 2021
Los viajeros españoles ya no pueden seguir utilizando el DNI como hasta ahora para desplazarse a Reino Unido. A partir de este viernes, es necesario el pasaporte, además de la vacunación en regla, doble test o cuarentena, dependiendo de los casos. Aunque la salida del país de la Unión Europea se hizo efectiva el 1 de enero, se estableció un periodo de transición, en el que todavía podía usarse el DNI. Sin embargo, este plazo finalizó este pasado jueves

A partir de ahora, todos los ciudadanos españoles que quieran visitar Reino Unido deberán contar con un pasaporte vigente, ya que el DNI dejará de ser un documento válido para entrar en el país. Además, para autorizarse el acceso a territorio británico es necesario contar con la pauta completa de vacunación. De no ser así, habrá que cumplir una cuarentena de diez días y realizar dos PCR.

En un mensaje en Twitter, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha recordado a quienes tengan intención de viajar a Reino Unido que "por exigencia de las autoridades británicas, a partir del 1 de octubre el pasaporte será necesario para los españoles y ciudadanos de la UE, el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza".

Los españoles que viajen a Reino Unido para hacer turismo o visitar familiares o amigos podrán hacerlo durante un periodo máximo de seis meses sin visado, lo mismo para realizar estudios de corta duración y actividades empresariales como conferencias. Para trabajar o para estudios que superen los seis meses es necesario tener una visa.

PROGRAMA DE ASENTAMIENTO

Están exentos, al menos hasta 2025, los más de 350.000 españoles registrados en el Programa de Asentamiento o bien quienes lo hayan tramitado pero su caso aún no haya sido resuelto, además de quienes tengan un permiso familiar en virtud de este programa y presenten un permiso como trabajador fronterizo. Más de 350.000 españoles se han registrado en el Programa de Asentamiento que Reino Unido ha puesto en marcha para los ciudadanos de la UE que residían en el país antes del 31 de diciembre de 2020, según datos de la Embajada británica en Madrid.

La atención sanitaria para los viajeros procedentes de la Unión Europea se mantiene y se puede seguir utilizando la Tarjeta Sanitaria Europea expedida por el país de origen. En cuanto al carnet de conducir, aunque haya sido expedido fuera de Reino Unido, los viajeros podrán utilizarlo en todo el territorio. No se necesita un permiso internacional.

DOBLE TEST O CUARENTENA.

Respecto a la Covid 19, los pasajeros tienen que completar un formulario de localización para ofrecer detalles de su viaje y sus datos de contacto. Además, para entrar en el país tienen que cumplir una serie de condiciones que van desde el doble test PCR hasta la cuarentena, dependiendo de las vacunas.

Por otra parte, a partir de este lunes 4 de octubre el semáforo británico pasa a una lista 'roja' única. Los viajeros que lleguen a Inglaterra desde países que se encuentran en esta deberán reservar un paquete de hotel de cuarentena que incluye dos pruebas de Covid 19.

Reino Unido califica como "completamente vacunados" a quienes hayan recibido las vacunas aprobadas en Reino Unido, Europa, Estados Unidos o del programa de vacunación de Reino Unido en el extranjero. Las vacunas aprobadas son Oxford/AstraZeneca, Pfizer BioNTech, Moderna o Janssen.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

VACUNACIÓN CONTRA LA COVID

El viajero deberá demostrar que está vacunado (más de 14 días) presentando un documento (digital o en papel) de un organismo de salud pública a nivel nacional o estatal que incluya nombre y apellido, marca y fabricante de la vacuna, fecha de vacunación de cada una de las dosis y país de vacunación.

Los pasajeros que estén parcialmente vacunados o no hayan recibido ninguna dosis de protección frente al coronavirus deben hacerse una prueba PCR hasta tres días antes de la salida a Inglaterra; reservar y pagar pruebas para el segundo y octavo día de la llegada; completar el formulario de localización, y asumir una cuarentena en casa o en el lugar donde el viajero se hospede durante 10 días, además de someterse a una prueba de Covid 19 el día 2 o antes y el día 8 o después.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas