Un año más, como cada 27 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Turismo, que este año se centra en el turismo para un crecimiento inclusivo.
Tras los meses más duros de pandemia, la vacunación invita al optimismo en un sector que espera recuperar niveles pre Covid-19 a finales de 2021 o principios de 2022.
Los consumidores cada vez están más preocupados por la sostenibilidad en todas las facetas de sus vidas, incluyendo el turismo. Esto les hace optar por determinados destinos, alojamientos o medios de transporte para pasar sus vacaciones de manera más ecológica y respetuosa con el medio ambiente.
Las buenas cifras de vacunación de España está haciendo que cada vez haya menos miedo entre el resto de países para volver a elegir España como destino vacacional. Cerca de 4,4 millones de visitantes extranjeros llegaron a nuestro país en julio, un 78,3% más que en el mismo mes de 2020.
El turista del futuro ya no elige solo entre playa o montaña. En este 'nueva normalidad' los turistas buscan vacaciones a medida por lo que la especialización se convierte en una necesidad para las empresas. El turismo rural, el gastronómico, el de aventura, e incluso el turismo de salud o el halal ganan adeptos cada día.
La digitalización del sector turístico se ha visto impulsada por la pandemia del coronavirus al igual que en el resto de los sectores descubriendo multitud de posibilidades para la industria gracias a la tecnología.
Los expertos consideran que esta transformación digital va a ser imprescindible para la recuperación del sector, que tendrá que apoyarse en tecnologías como la inteligencia artificial o la realidad aumentada para ofrecer un planteamiento atractivo al turista.
Otra de las tendencias del turista del futuro es a la gamificación. Así el turismo experiencial ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad. El consumidor necesita vivir toda una experiencia en su estancia vacacional para sentir que realmente ha aprovechado el tiempo y le ha merecido la pena la inversión.
Por ello empresas como Outfinders, empresa especialista en la creación de experiencias gamificadas, apuesta por esta nueva oferta turística que permite al viajero disfrutar de nuevas experiencias al tiempo que se convierte en embajador de la marca a través de sus redes sociales.
La introducción de elementos lúdicos en la oferta vacacional permite ofrecer una diferenciación sobre la multidud de ofertas al tiempo que consigue una mayor penetración en el recuerdo del turista.
La empresa ha sido pionera en el sector al poner en marcha el primer Street Escape permanente en España, en Manzanares el Real. A través de esta actividad, los visitantes pueden descubrir los puntos más importantes de la localidad mientras resuelven acertijos y adivinanzas.