POLITICA

NC cree que la demora de la ley de cadena alimentaria brinda una oportunidad para proteger al plátano

Jueves 23 de septiembre de 2021
Pedro Quevedo aprovechará para insistir con los grupos del Congreso en la necesidad de buscar una solución que garantice el futuro del sector de Canarias

El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso Pedro Quevedo afirmó hoy que el aplazamiento de una semana de la comisión de Agricultura, que hoy preveía aprobar la ley de cadena alimentaria, supone una nueva oportunidad para lograr que se proteja al plátano de Canarias. El portavoz de los canaristas progresistas en la Cámara Baja afirmó que aprovechará este tiempo para insistir con los grupos en la necesidad de buscar una solución que garantice el futuro de este singular cultivo del Archipiélago.

La propuesta de aplazamiento hasta el próximo miércoles de la comisión fue aprobada por mayoría y secundada por Pedro Quevedo al considerar que “nos ofrece una nueva oportunidad para continuar intentando convencer” a los grupos parlamentarios de que, para garantizar la pervivencia del cultivo canario, es necesario que se aplique una excepción.

El portavoz nacionalista dijo que existen dificultades técnicas serias para hacer una enmienda transaccional que refleje la demanda de los plataneros. Se refería a que este producto de Canarias quede exceptuado de la aplicación de determinados artículos de un proyecto de ley que obliga a un precio mínimo de venta. En caso contrario, supondrá una merma del 30% de su producción y el inicio del fin por la competencia de la banana americana.

Nueva Canarias recogió los planteamientos del sector en una enmienda presentada el pasado mes de febrero por Pedro Quevedo, a través del apoyo dado esta semana por el vicepresidente del Gobierno y líder de NC, Román Rodríguez, y a través de una proposición no de ley del Parlamento que pide a la Administración estatal la adopción de un tratamiento específico en virtud de su condición de Región Ultraperiférica (RUP).

Pedro Quevedo, quien a lo largo del día de hoy ha estado en contacto con la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), se comprometió a seguir “buscando una solución e insistir con los grupos” para que apoyen una propuesta que garantice el futuro del sector.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas