SOCIEDAD

CSIF impugna judicialmente las bases de las ofertas de empleo público en Puertos del Estado

Miércoles 22 de septiembre de 2021
La peligrosa dinámica emprendida por Autoridad Portuaria en sus últimas convocatorias de empleo (Baleares, Tenerife, Cádiz, Almería…) no respeta los principios de igualdad, mérito y capacidad

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha impugnado judicialmente las bases de las convocatorias de empleo público en distintas Autoridades Portuarias (Tenerife, Baleares, Cádiz o Almería). El objetivo es salvaguardar la transparencia de cada una de las fases de los concurso oposición y neutralizar las irregularidades detectadas por CSIF, que están fuera de juego en una oferta de empleo público.

CSIF exige que los procesos deben ser los mismos en los 28 Puertos del Estado, porque se trata de convocatorias públicas en las que la igualdad es imprescindible. Sin embargo, la dinámica emprendida por Puertos del Estado resulta muy peligrosa hasta el punto de ocultar información de las distintas fases: el opositor tiene derecho a saber la nota que saca en cada una de ellas.

CSIF discrepa, como está ocurriendo en algunos Puertos, que se valore hasta un 30% la entrevista o dinámica de grupo que realiza una empresa externa, un proceso que no hay manera de cuantificar y que contesta los principios de igualdad, mérito y capacidad. De no ser así, se desvirtúa la naturaleza de acceso al empleo público y se falta el respeto al esfuerzo de los opositores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas