OPINION

Una presión añadida a las empresas

Carlos López | Martes 14 de septiembre de 2021

Pienso que cada día más personas sabrían explicar la diferencia entre un jefe y un líder. En un momento tan crítico para la humanidad donde aún no sabemos cuándo y cómo terminará la pandemia COVID además del reto colectivo que supone conseguir la sostenibilidad del planeta, el papel de las empresas es fundamental y necesario para poder conseguir superar con éxito los retos más complejos a los que la humanidad se ha enfrentado.

En este escenario, los dirigentes de las empresas, muchos de ellos reconocidos con el término americano CEO (que es lo mismo que director general) están sometidos a una presión como nunca antes habían sufrido. Para muchos ha quedado ya lejos el día en que su única preocupación era crecer en ventas y rentabilidad fijándose tan sólo en el mercado y la competencia. Hoy muchos se enfrentan a retos mucho más complejos y que en demasiados casos el principal objetivo es simplemente conseguir mantener la empresa y sus puestos de trabajo.

Como dijo Dwight Eisenhower, ex militar y presidente de los EEUU en la década de los 50 “La cualidad suprema del liderazgo es la integridad” y personalmente añadiría y el equilibrio. Para conseguir sobrellevar la responsabilidad y presión que actualmente soporta un CEO se necesitan herramientas que antes ya no sobraban pero que ahora son totalmente imprescindibles. Me refiero a herramientas personales que nos ayuden a estar mejor con nosotros mismos y nuestra vida y poder sobrellevar el exigente ritmo. Inspirándome en experiencias y herramientas de CEOS de grandes empresas he querido citar las que desde mi opinión son más relevantes para conseguir una vida más plena y que por supuesto son aplicables a cualquier persona. Anticipó que no voy a descubrir ninguna fórmula mágica, pero siendo sinceros pocos aplicamos todas las herramientas de forma ordenada y constante.

La primera sería darle sentido y propósito a lo que hacemos y a lo que le dedicamos tanto tiempo, energía y esfuerzo. Para ello es fundamental conectarse, si puede ser diariamente, con nuestro rol en la empresa y en la vida. Una forma de hacerlo es escribiendo diariamente en un diario, siendo lo ideal escribir nada más levantarse y antes de dormirse. En este diario personal deberíamos recoger uno o varios agradecimientos, algo que nos haga ilusión o inspire en ese día que acaba de empezar y antes de acostarse escribir lo más bueno que nos ha sucedido durante el día. De esta forma trabajamos el agradecimiento y relativizamos nuestros problemas además de conectarnos con nuestro “para que”.

La segunda sería hacer cosas nuevas, actividades diferentes. Se trata de ir probando nuevas actividades como por ejemplo jugar a ajedrez o monopoly con tus hijos organizando un torneo de dos semanas, apuntarse a un curso de baile con tu pareja, asistir a un concierto (en el caso de que no lo suelas hacer), hacer un curso (bautismo) de golf o de buceo, en definitiva, existen mil y una cosas que podemos hacer. La clave es vencer la pereza y sobre todo abrir la mente a probar cosas que pensamos no nos van a gustar o no nos van a aportar. En la mayoría de las ocasiones siempre nos llevamos experiencias, aprendizajes y nuevas relaciones de cualquier actividad nueva que iniciamos. También nos ayudan a incorporar nuevas formas de ver las cosas que nos ayudarán a resolver situaciones y problemas desde otros ángulos.

La tercera sería el deporte, fundamental para mantener el cuerpo activo y en armonía y balance con nuestra mente. Cada uno debe decidir el nivel de exigencia, pero lo más importante es introducirlo en la vida como una rutina más. Recomiendo los estiramientos diarios de 10´ a cualquier persona que no se vea capaz de incorporar algún deporte. Otro de los consejos más importantes es combinar el deporte con el juego y la relación social. Un ejemplo sencillo sería iniciar un deporte desde un club en el que conoces nueva gente y terminar compitiendo o jugando partidos. De esta forma es mucho más fácil que el deporte arraigue en nuestras vidas. Desaconsejo totalmente tratar de iniciar un deporte solo y sin juego como por ejemplo un gimnasio, las probabilidades de abandonar son altísimas.

La cuarta sería la alternancia consciente y periódica entre tecnología y naturaleza. Se trata de un ON OFF bien organizado. El uso intensivo de pantallas consigue en la mayoría de nosotros cambios en nuestro estado emocional por varias razones que cada vez se están entendiendo mejor. No deja de ser un fenómeno nuevo y complejo, pero sabemos que el exceso de generación de dopamina es el origen de cuadros de ansiedad y depresión en personas sanas. Otra de las razones sería la alteración del sueño dada la costumbre de acostarse y levantarse con el hábito del móvil. En este contexto ser consciente del poder de las pantallas y de su influencia en nuestro carácter es fundamental para obligarnos a establecer periodos de abstinencia además de conectarnos con la naturaleza, mar o montaña. Además, el contacto con los ciclos naturales nos devuelve serenidad y armonía, fundamental para saber ver con perspectiva lo que está ocurriendo en nuestras vidas

La quinta y última es quizás la base de todo y es el descanso y el sueño. Disponemos de innumerables estudios que nos demuestran el poder del sueño y la necesidad de disponer de una regularidad en nuestros horarios para conseguir que nuestro cuerpo y mente se regulen diariamente. Para todos aquellos que sufrimos de problemas de insomnio y que en muchos casos es debido a nuestros altos niveles de exigencia y responsabilidad la mejor manera de reducirlo es a través de la práctica diaria de Mindfulness y de la meditación. Existen numerosas Apps que nos ayudan a introducirnos en la práctica de la meditación. La práctica diaria de 15 minutos antes de empezar la jornada y de 10´ antes de acostarse nos puede ayudar mil veces más que la ingesta de cualquier somnífero.

En definitiva, pautas muy sencillas, algunas totalmente gratuitas que son muy efectivas que los CEOS y líderes de éxito llevan utilizando desde hace años.


Noticias relacionadas