La propuesta será debatida en el seno de un grupo de trabajo que contará con representación de los ministerios de Sanidad y de Cultura y Deportes, además de las propias administraciones autonómicas. Este grupo tendrá la misión de perfilar qué parámetros deben establecerse para permitir la entrada de espectadores en los encuentros de fútbol de cara a la nueva singladura del campeonato.
En este sentido, la posibilidad que se baraja es que las comunidades decidan el alcance de los aforos teniendo en cuenta la tasa de incidencia de la Covid en sus territorios. De ser así, Canarias sería, en estos momentos, una de las comunidades que debería acatar un mayor grado de limitaciones en la asistencia de público a los estadios, toda vez que, con los datos actuales en la mano, las islas ocupan uno de los primeros puestos en incidencia acumulada de la pandemia, a 14 días, a nivel nacional.
Cabe recordar que, en el ámbito del fútbol profesional, el balón comenzará a rodar, en el caso de la Comunidad balear, el próximo 14 de agosto, con la disputa del primer encuentro del campeonato de Primera División, que enfrentará, en el estadio de Son Moix, en Palma, al Real Mallorca y al Real Betis.
En cambio, la reunión del Consejo Interterritorial no ha abordado finalmente la aplicación del pasaporte Covid como medio de acceso a bares o discotecas, a pesar de que horas antes, este miércoles por la mañana, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, había anunciado que este tema se debatiría en el encuentro del CISNS.
En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial que se ha celebrado esta tarde, Darias ha desmentido a su compañera de gabinete y ha indicado que este asunto “no formaba parte del orden del día”, a pesar de reconocer que algún consejero autonómico ha planteado esta cuestión. Sin embargo, no se ha entrado a debate porque, en palabras de Darias, “no formaba parte” de las previsiones de la reunión.
De hecho, para la titular de Sanidad, el aspecto verdaderamente crucial en este momento de la evolución de la crisis de la Covid es alcanzar los "hitos" marcados por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, consistentes en haber vacunado al 70 por ciento de la población cuando finalice la época estival.
Cabe tener en cuenta, no obstante, que algunas comunidades, como Canarias o Galicia, ya están empezando a reclamar la presentación del pasaporte Covid para acceder a determinados establecimientos, como discotecas o restaurantes.
Por otra parte, la reunión semanal del CISNS entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas ha aprobado los criterios de distribución de fondos por más de 260 millones de euros, destinados a mejorar las capacidades del Sistema Nacional de Salud y, especialmente, la atención de las enfermedades raras y neurodegenerativas, además de actualizar el sistema farmacéutico y de la salud digital.
A este respecto, la ministra de Sanidad ha informado de que se van a destinar más de dos millones para el abordaje de la ELA, unos dos millones para la mejora de los sistemas de información de los sistemas sanitarios, unos 40 millones para incrementar la eficacia en la prestación farmacéutica y unos 220 millones para perfeccionar los sistemas de salud digital