CINE

El compositor canario Diego Navarro lanza con MovieScore la banda sonora de DOS

Sábado 24 de julio de 2021
El álbum se pone a la venta mañana, 23 de julio, coincidiendo con el estreno en salas del thriller de Mar Targarona

El compositor de origen canario Diego Navarro añade un nuevo hito a su exitosa carrera internacional con el lanzamiento, mañana 23 de julio, de la banda sonora de la película DOS. La salida del álbum coincide con el estreno en salas del film, una historia de terror en la que se exploran los límites del ser humano y el instinto de supervivencia, protagonizado por Marina Gatell y Pablo Derqui y dirigida por Mar Targarona. Editado por el prestigioso sello sueco MovieScore, el disco se compone de catorce temas y tendrá distribución internacional.

“Componer DOS ha sido un gran viaje en muchos aspectos, tanto profesional como personalmente”, asegura el compositor. “Sin dejar de ser fiel a mi forma de componer, traté de experimentar y salir fuera de mi zona de confort, ir más allá”. Navarro explica que estudió la película, un psicothriller basado en el concepto filosófico del número dos, “no sólo como una noción matemática, sino en lo que supone la lucha de los dos polos opuestos, el Yin y el Yang, la eterna atracción que sienten y los puntos comunes que, de forma inesperada pueden encontrarse”. “Partiendo de la idea inicial de la película”, explica, “toda la música ha sido creada girando en torno al concepto del dos; desde Socos Duo (chelo y marimba) que juega un papel muy importante en la composición junto a la orquesta, y el uso de elementos electrónicos, la estructura de todas las piezas, los tempos usados, los intervalos principales de los temas, los ritmos, las transiciones armónicas entre cada pieza, orquestaciones etcétera, todo ha sido creado teniendo en cuenta el número dos y sus múltiples relaciones matemáticas”.

Tan importante es la noción del dos en la creación sonora de este score que Navarro ha diseccionado el tema principal en un pormenorizado análisis que explica comentando que “la pieza arranca con un fascinante sonido inspirado en una respiración humana. “La idea llegó cuando leyendo el guión me imaginaba a David y Sara respirándose el uno sobre el otro, cara a cara, víctimas de la terrible situación a la que se enfrentan”. “Decidí entonces”, continúa, “arrancar la pieza con este siniestro sonido en el que escuchamos dos respiraciones por compás, y que está presente de principio a fin”.

La composición fue escrita en dos días: composición, orquestación, mezcla y mastering son cuatro conceptos, que es múltiplo de dos; la pieza está escrita en compás de dos por cuatro, que es el primer compás simple binario por excelencia; la tonalidad utilizada es el Re menor, que es la segunda tonalidad menor con bemoles, tras el Do menor; la distancia que hay entre las notas que constituyen la melodía (intervalos) son, en su inmensa mayoría, intervalos de segunda o cuarta y representan a David y Sara…

Existen muchas más relaciones de la composición con el número dos y sus múltiplos en los catorce temas que componen la banda sonora y, aunque sería demasiado prolijo de explicar, estas pinceladas dan una idea de lo minuciosa que ha sido la tarea de composición y la relación simbiótica que se intuye con respecto a la película y su temática, de la que es parte inseparable.

Nacido en 1972 en Tenerife, el compositor y director de orquesta especializado en repertorio de música para el cine goza de un merecido prestigio internacional. Como premiado compositor, en la actualidad está considerado como una de las voces más relevantes de la música para el cine en España. En su filmografía destacan exitosos títulos como Atrapa la Bandera o El Fotógrafo de Mauthausen, entre otros. Por sus últimos trabajos ha recibido nominaciones y premios nacionales e internacionales como la nominación a los prestigiosos World Soundtrack Awards (Premios Mundiales de la Música para el Cine) que otorga el Festival de Cine de Gante por su banda sonora para el drama Pasaje al Amanecer, o la doble nominación a los IFMCA AWARDS (Premios de la Asociación Internacional de críticos de música para el cine) por Atrapa la Bandera. El Fotógrafo de Mauthausen obtuvo dos nominaciones a mejor partitura orquestal en los XI Premios Gaudí y en los II Premios de la Música para el Audiovisual Español, respectivamente. El siguiente proyecto es un esperado film de terror producido por una de las grandes plataformas de TV, que actualmente está en proceso de rodaje y que será anunciado en breve.

Su música e interpretaciones en calidad de director de orquesta han sido editadas por el prestigioso sello discográfico hollywoodiense de música para el cine Varèse Sarabande, referencia dentro del género, Quartet Records, o Rosetta Soundtrack entre otros.

Director y padre de FIMUCITÉ, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (www.fimucite.com), el maestro Navarro se ha consolidado como uno de los principales promotores de música escrita para la imagen dentro del panorama internacional, convirtiéndose en una de las más reputadas batutas en el ámbito de la dirección de música para el cine en concierto.

MovieScore Media se ha centrado en producir álbumes y distribuirlos de forma digital o en formato CD de forma directa o en colaboración con otros sellos discográficos como Quartet Records, Music Box Records y Kronos Records. Los álbumes están disponibles de forma digital en todas las plataformas como iTunes, Spotify, Amazon, Google Play y Apple Music.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas